En el marco de la celebración de la Santa Cruz, en Carmen, alarifes reportan hasta un 40 por ciento de la recuperación en la actividad de la construcción, afirman que empresas nuevamente han reiniciado proyectos.
Clark Antonio Rodríguez Abreu, secretario general del Sindicato de la Construcción adheridos a la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC), informó que los 270 afiliados al menos de 90 han sido contratados para obras en empresas privadas, cerca de 45 se trabajan en proyectos del Gobierno Estatal y Federal, 13 en construcciones de ampliación o remodelación de casas y 122 de ellos están inactivos o laboran en otras áreas.
El líder de la agrupación afirmó que durante un año, el trabajo ha sido complicado, lo que hizo que muchos de los albañiles tuvieran que probar suerte en otros Estados y municipios, sin embargo, han notado que poco a poco hay una mejora y solicitan los servicios de los alarifes.
“La verdad que con esto de la pandemia, el año pasado estuvo de la fregada, prácticamente teníamos que regalar el trabajo porque las empresas ya no hacían obras, el Gobierno como que se detuvo un poco y pues a la gente ya no le alcanzaba, si estaba fuerte el asunto. Parece que la cosa va mejorando, ya hay más trabajo y eso es lo que nos da mucho gusto”.
“Donde hemos tenido más propuestas es en los trabajos con las compañías que se piensan instalar algunas o adaptan casas y tienen que romper paredes o las empresas que ya tienen sus edificios pues necesitan alguna ampliación para nuevas oficinas. De hecho es donde más gente tenemos, como 90 gentes tenemos ahí en ocho obras”, añadió.
Afirmó que el resto ha tenido que buscar una nueva alternativa para poder llevar recursos, además que en algunas obras han optado por dividir las jornadas, para que así al menos cada afiliado pueda cobrar una quincena.
Dijo que tienen la esperanza de que durante el inicio de las obras federales los albañiles locales sean tomados en cuenta lo que será de gran beneficio al poder emplear a los afiliados que aun no tienen empleo.
“Pues lo que tenemos esperanza es que como ahora vine lo de las construcciones del mercado del Chechén y otras obras que hará la Sedatu, pues ahí se tiene la confianza de que esos empresarios nos contratarán para trabajar, así a los que les hace falta el trabajo pues seguirán con sus labores”, finalizó.
Más Noticias
Se percibe falta del ejercicio de la justicia: Carlos Arjona
Por ahora, redituable la captura del ‘siete barbas’
Dos muertos en asalto