Tribuna Campeche

Diario Independiente

Piden cuidar zonas de tortugas

Da click para más información

Se requiere que las autoridades municipales o ambientales coloquen señalética sobre las playas para advertir a los ciudadanos sobre la temporada de anidación de tortugas y charranes, pidió Rosario Velueta Benítez, presidente de la Asociación Ecológica Laguna de Términos Delfines A.C.

El activista culpó a las autoridades municipales por no colocar señaléticas en todas las playas, ni regular el uso de los vehículos dentro de estas áreas, pues dijo que muchas personas son inconscientes o ignoran que durante los próximos seis meses estas especies se reproducirán en la Isla.

El ecologista quien en estos momentos realiza vigilancia en el Campamento Tortuguero Isla Matamoros, reconoció que es un problema muy frecuente en las costas pues debido a la urbanización, se han invadido áreas naturales, en donde estas especies marinas desovan y hacen sus nidos.

“Este problema, es más frecuente de lo que parece, aunado a cuando llegan las personas y desentierran los huevos para comerlos o romperlos, y la situación es grave porque somos los que estamos invadiendo lugares con son de ellos y no estamos dejando que se desarrollen y mucho menos protegiéndolos”, enfatizó.

Velueta Benítez también dijo que es responsabilidad tanto municipal como estatal, el incentivar en la ciudadanía la protección a la flora y la fauna y sobre todo en especies que están en un grado extremo de extinción como el caso de los quelonios y las aves migratorias, por lo que los exhortó a crear señaléticas en todas las playas de la ciudad para que sean más cuidadosos.

“Como asociación protectora de las tortugas estamos en la vigilancia constante, pero por desgracia no podemos estar en todos lados, es una pena que hasta el momento no se hayan creado proyectos que nos ayuden a contribuir en la protección de las estas especies. Urge colocar señales que indiquen que es una zona de anidación y desove, con eso la gente entiende y hay que recordar que toda la Isla, es área de desove”, insistió.

Antes de concluir, también pidió a las autoridades, que verifiquen bien que áreas son las específicas en donde anidan las especies, todo apoyado con los grupos que vigilan a las especies, todo para que sea regulado el uso de los vehículos en estas playas.

“Hay que ser muy claros, que esto es responsabilidad de todos, y todos debemos contribuir, esta experiencia no se debe repetir y es necesario que las autoridades, regulan a que distancia y en qué áreas se deben utilizar, cuatrimotos, bicicletas, motocicletas, vehículos y hasta montar a caballo o caminar, porque no nos fijamos donde caminamos y tampoco sabemos si estamos compactando algún nido y echando a perder los huevos”, concluyó.

error: