En tanto Pablo Gutiérrez Lazarus culpó al alcalde Óscar Román Rosas González de la aparición de trabajadores municipales en el Buró de Crédito, pues no pagó a las cajas de ahorro, la aún autoridad le respondió que el problema “es resultado de la retención de recursos por las deudas que heredamos, a las que se suman 17 millones de pesos más del Servicio de Administración Tributaria (SAT)”.
El intercambio de inició cuando el exedil subió a sus redes sociales: “A Buró de Crédito los trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento de Carmen, por adeudo a las cajas de ahorro”.
Agregó que el Ayuntamiento adeuda a las cajas de ahorro —sin precisar cuáles—, ocho millones 443 mil 610 pesos 69 centavos, por no cubrir el pago correspondiente desde el 1 de febrero del presente año.
De manera quincenal, la Comuna debe cubrir de 928 mil 235 pesos 69 centavos a 959 mil 705 pesos 75 centavos, y la primera que presenta adeudos es la del 1 al 15 de febrero último, es decir, a la fecha adeuda ocho quincenas.
Ayer, Rosas González respondió desde sus redes sociales: “Hay que ser demasiado mentiroso y no tener vergüenza para publicar que los trabajadores están en buró de crédito, y no decir que ha sido consecuencia de la retención de 20 millones de pesos para pagar adeudo del Seguro Social generado por tu administración”, en referencia al trienio 2015-2018 en que Gutiérrez Lazarus estuvo al frente.
Reveló que le acababa de llegar un cobro de 17 millones de pesos más del SAT-2017, y le preguntó si le hacía llegar el cobro o quería que siguiera pagando sus deudas.
También señaló que Gutiérrez Lazarus no dice palabra alguna de la retención solicitada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), motivada por el adeudo superior a los 300 millones de pesos que dejó la administración, por concepto de cuotas obrero-patronales. “Esto es grave, porque repercute en la atención médica que deben tener los trabajadores, y más en estos tiempos de contingencia”.
La retención a las participaciones de la Comuna fue de 20 millones de pesos, y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) exige ahora el pago de 17 millones de pesos, por concepto del Impuesto Sobre la Renta (ISR) no pagado en el 2017.
Más Noticias
Se percibe falta del ejercicio de la justicia: Carlos Arjona
Adolescente escapa por la puerta falsa
Por ahora, redituable la captura del ‘siete barbas’