Al señalar que impulsarán una mayor coordinación entre las secretarías de Seguridad Pública (SSP), de Marina (Semar), de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN), para aprovechar el estado de fuerza, la titular de la SSP, Marcela Muñoz Martínez, lamentó que las instalaciones de las corporaciones policiacas en Carmen están abandonadas y en condiciones deplorables.
Entrevistada en la gira de trabajo que realizó en la Isla del Carmen, donde se reunió con algunos empresarios, visitó las instalaciones de la Policía Estatal Preventiva (PEP), acompañada del presidente municipal electo, Pablo Gutiérrez Lazarus, constató el abandono en que ha estado esa infraestructura.
“No sabes cómo vengo sufriendo, es un abandono terrible; la verdad siento feo, ¿cómo le exiges al policía que trabaje bien cuando sus instalaciones están deplorables?, no tienen baños, no hay agua para tomar ni para asearse, las patrullas están sin talleres; lo cierto es que tenemos a nuestro sistema de seguridad muy abandonado, y a los policías, ya ni te digo”, lamentó.
Durante el recorrido por la Dirección de Seguridad Pública de Carmen, Muñoz Martínez confirmó que existen diferentes partes de la estructura que muestran huecos o están rotas, los baños en pésimas condiciones, además de puertas en estado deplorable.
Cuestionada sobre el convenio que mantiene la PEP con la Administración Portuaria Integral de Campeche (Apicam) para que sus elementos brinden el servicio de seguridad en las instalaciones del Puerto Isla del Carmen, respondió que continuarán trabajando de esta manera, coordinándose con la Semar y con la GN, para llevar un mejor desempeño y aprovechar el estado de fuerza.
“En el municipio de Carmen vamos a trabajar en coordinación con Sedena, GN y Marina, para aprovechar el estado de fuerza que tenemos, porque ahorita los traemos amontonados y sin dar resultados”.
Muñoz Martínez subrayó que en el caso de la vigilancia en las aguas interiores, que han sido utilizadas por los delincuentes para darse a la fuga luego de cometer sus fechorías, habrán de aprovechar todas las embarcaciones con que cuenta la corporación.
“Nada más tenemos tres lanchas que repartiremos por el litoral, pero sí trataremos de cubrir el mayor territorio posible. Vamos a ver con la Policía Municipal de Carmen, donde también tienen una lancha, verificar en qué condiciones está para ponerla a trabajar”, indicó, luego de entablar diálogo con algunos elementos.
Más Noticias
Suspensión de labores en Utcam; José Díaz no paga prestaciones
Refuercen vigilancia en carreteras para evitar a los rapiñeros
IEEC debe investigar la campaña de Pablo