Tribuna Campeche

Diario Independiente

OSA, R, Navieros y Marine, en Papers

Da click para más información

Oceanografía, Administradores Navieros del Golfo, Grupo R y Blue Marine, cuyas empresas tienen oficinas aquí, de acuerdo con la investigación de Pandora Papers, crearon sociedades en paraísos fiscales a los que transfirieron millones de dólares, al tiempo que las dos últimas compañías petroleras siguieron recibiendo millonarios contratos por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Afirmó lo anterior Marco Antonio Camacho Zapata, presidente de la Asociación Petroleros contra la Corrupción, A.C., al señalar que de acuerdo con la información que fuera filtrada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), salió a la luz pública los jugosos negocios de esos contratistas de Pemex.

“Tenemos conocimiento que Amado Yáñez Osuna, dueño de Oceanografía, constituyó una empresa para comprarse un lujoso yate en el 2012”.

“En tanto que Ramiro Garza Vargas, presidente de Grupo R, conformó dos compañías, que le permitieron comprar dos yates de lujo; y Fabián Narváez Tovar, director de Administradores Navieros del Golfo, entre el 2010 y el 2018 constituyó una red de empresa, que le permitieron hacer de bienes raíces y embarcaciones; así como los fundadores de Blue Marine”.

Detalló que en el caso de Amado Yáñez, la investigación revela que en mayo de 2012, registró la empresa Cavallino Di Mare LTD, en Isla Vírgenes Británicas, uno de los principales paraísos fiscales del mundo, con la que adquirió el 1 de junio del mismo año un yate de lujo, que mide 19 metros de eslora y 5 metros de manga.

Mientras regateaba uniformes y prestaciones a sus empleados, el yate de Amado Yáñez tenía un costo de 1.6 millones de euros, que luego fue puesto en venta en 2014, tras la detención del dueño de Oceanografía, siendo adquirida por empresarios norteamericanos, relató.

Además en el expediente de Pandora Papers sale a relucir Fabián Narváez, director de Administradores Navieros del Golfo —empresa ubicada en la avenida Concordia—, donde se hizo la constitución de la compañía Dreema Holdinsgs Limites, con el objetivo de adquirir un buque, por el valor de 7.4 millones de dólares. Luego lo vendieron cuando la compañía cayó en bancarrota en Estados Unidos, dijo.

En tanto que José Garza, presidente de Grupo R, empresa que adeuda liquidaciones a cientos de sus empleados, se menciona que creó dos compañías en la isla de Guernsey y un paraíso fiscal en el Canal de la Mancha.

La primera fue Thornby Limites, se constituyó el 23 de enero de 2001, para comprar un yate de lujo de 3.1 millones de dólares y Gabriela Marine Limites, lo hizo para adquirir otro por 314 mil dólares.

“También aparecen en la investigación los nombres de Antonio Juan Marcos Issa, Juan y Alfredo Reynoso Durand, de Blue Marine, quienes habrían conformado empresas no muy claras desde 2002, creando fideicomisos familiares, adquisición de bienes raíces, entre otros”.

¡Comparte esta nota!
error: