Tribuna Campeche

Diario Independiente

Avalada por STPS corrupción sindical

Da click para más información

La injusticia y la opacidad continuarán en las elecciones sindicales, pues la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) y los líderes del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) están coludidos, expuso el dirigente de Petroleros Mexicanos del Sureste, Raúl Drouaillet Patiño.

Indicó que la prueba tajante ocurre en el proceso interno de la Sección 42 que dirige Luis Gerardo Pérez Sánchez.

Convocó a todos los involucrados en el sector energético a manifestarse en la siguiente semana en el Palacio Nacional.

Dentro de las movilizaciones que realizarán por las presuntas imposiciones en las secciones sindicales, en específico de la 42, buscarán realizar impugnaciones masivas en las juntas locales y federales, además realizarán una megamarcha el viernes 26 en las sedes sindicales.

Además el domingo 29 viajarán a la Ciudad de México, para exigir al presidente Andrés Manuel López Obrador que ordene verificar que las elecciones sean libres, pues siguen interfiriendo los actuales dirigentes, a fin de mantener el control de sus organismos, recalcó.

Advirtió que en caso de no ser recibidos ni apoyados por López Obrador, iniciarán el bloqueo a los accesos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la STPS, así como la Junta  Federal de Conciliación y Arbitraje y Petróleos Mexicanos (Pemex), como medida de presión para que intervenga el mandatario federal.

“Los trabajadores estamos hartos del robo de estos delincuentes pseudolideres petroleros. Son unos sinvergüenzas, desde la STPS, la Suprema Corte, Fiscalía y Juntas de Conciliación, por todo lo que permitieron y siguen haciendo. Por eso convocamos a que impugnemos y lo hagamos todos quienes estén inconformes”.

El lunes 29 debemos estar al amanecer en la Ciudad de México, y en el Palacio  Nacional pediremos al Presidente que intervenga, ya estamos hartos, remarcó.

“El sindicalismo en México sólo se dedica a robar, a explotar a los trabajadores y sus familias. Por eso ese día cerraremos la Suprema Corte, también la STPS y también la Junta”, informó.

Respecto a que durante el proceso de elección no permitieron que planillas contrarias al régimen actual se inscribieran, Drouaillet Patiño aseguró que es por la corrupción y alianzas que existen entre los funcionarios de las juntas locales con el sindicato.

La junta federal se volvió un aliado en esta elección, porque no está fungiendo como árbitro de la contienda. Están encerrados y maculan el proceso, hasta parecen petroleros y se vuelven cómplices del secuestro en que mantienen al sindicato petrolero, señaló.

“Esto no es de ahora, es de siempre. Ya no queremos más de esto, porque se impugna y no hay contestaciones, porque lo hacen para que no se pueda competir, te van y te amenazan, te secuestran, levantan o intimidan a tu familia. No debieron darse ninguna elección sindical en el país, ya que están salpicadas de favoritismo, ante la inercia del presidente AMLO”, concluyó.

¡Comparte esta nota!
error: