Ante el temor de ser asesinados o lesionados, como ha sucedido con quienes han encabezado en la Isla protestas contra Oceanografía, unos 200 extrabajadores de la naviera se manifestaron frente a la residencia de Amado Yáñez Osuna —en la Ciudad de México—, para exigir las liquidaciones que les corresponden por ley y han litigado durante más de cinco años.
Portando mantas con leyendas como “Amado Yáñez, ratero, Oceanografía” y “Amado Yáñez huachicolero”, los manifestantes encabezados por Silvia Cuevas cerraron la avenida Reforma, a la altura del número 2325 de la colonia Lomas de Chapultepec, para exigir pagos e indemnizaciones que les han negado desde hace unos seis años, cuando cerró la empresa.
Procedentes de diferentes partes del país, principalmente de Carmen, algunos inconformes dijeron tener temor de protestar en la Isla, donde líderes del movimiento han sido ejecutados de diferentes formas. “Por eso decidimos venir a la capital del país”, expresaron.
Expusieron que la red de corrupción tejida por Yáñez Osuna, le permitió recuperar su libertad tras permanecer dos años y medio encarcelado, por los delitos de lavado de dinero, defraudación fiscal y falta de pagos como proveedor de Banamex.
Silvia Cuevas, esposa de un extrabajador, sostuvo que en Campeche, el propietario de Oceanografía tiene comprado a las autoridades laborales y jueces, por lo cual las denuncias en su contra se mantienen empantanadas.
“Nos estamos muriendo de hambre y el señor Amado no ha querido recibirnos, por eso exigimos justicia, por eso decidimos venir hasta la Ciudad de México, para ver la posibilidad de que nos escuchen y atiendan”.
Desde el lunes 13 de este mes —continuó—, iniciamos la protesta en la Ciudad de México, pero fuimos retirados por granaderos, cuando sólo pedimos solución al problema que enfrentamos desde hace más de cinco años, pues todas las autoridades ponen oídos sordos.
Los exobreros lamentaron que haya sido derramada la sangre de quienes han encabezado las protestas contra la naviera, y por eso ahora tienen temor de hacerlo en Carmen.
Si en los próximos días no nos escuchan, iríamos al Zócalo capitalino para pedir justicia al presidente Andrés Manuel López Obrador. “No vamos a descansar, porque mientras Amado se la pasa quitado de la pena jugando tenis y evadiendo responsabilidades, las demandas siguen estancadas”, sentenciaron.
Más Noticias
Tráiler embiste a guadalupanos
Era “cochebomba” en la Casa de Justicia
Persiste la corrupción en Sección 47 petrolera