Ante la negativa de la Dirección General de Petróleos Mexicanos (Pemex), de las secretarías de Gobernación (Segob), del Trabajo y Previsión Social (STPS) y de Energía (Sener), de atender el conflicto laboral que persiste con la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP), este organismo habrá de presentar una queja ante el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
El presidente del Comité Nacional de Vigilancia y Fiscalización de la UNTyPP, Pablo López Figueroa, reveló que el presidente Andrés Manuel López Obrador y la Secretaría de Relaciones Exteriores, dieron la espalda a los obreros.
“Hemos hecho intentos de diálogo para que reconozcan nuestros derechos laborales, no le peleamos nada al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), porque ellos son de carácter manual y nosotros somos técnicos y profesionistas”.
Recién, dijo, acudieron ante la STPS para solicitar que se llamara a Pemex y negociar un Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), sin embargo, sólo se les dieron largas.
“Por ello, decidimos que ahora será el T-MEC quien intervenga en la resolución al problema generado por la administración de la 4T de Pemex, a donde acudiremos a presentar un recurso de queja, mientras que los directivos de la petrolera nacional olvidan las repercusiones políticas y económicas que esta queja puede traer”.
El dirigente petrolero indicó que ante esta denuncia, seguramente intervendrá la Organización Internacional del Trabajo (OIT), porque afecta los convivenios internaciones firmados por México, con repercusiones en el tema laboral.
“UNTyPP siempre, a través de la historia, ha demostrado su actitud nacionalista y de respeto a las autoridades mexicanas, eso mismo nos lleva a manifestarnos en un hecho histórico para el rescate de nuestra soberanía nacional energética así como el respeto a los derechos humanos y laborales de los trabajadores”.
La negativa de las autoridades para iniciar las negociaciones sobre un CCT, los obliga a llegar a estas instancias, en la que el país deberá pagar multas o sanciones, derivado de sus omisiones, expuso.
Más Noticias
A las buenas o a las malas irán hacia nuevo mercado Chechén
Pésimos gobiernos Estatal y Municipal
De nuevo protestan contra rectora Laffón