“La Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem), asumió la defensa de 800 trabajadores a quienes el capo empresarial Amado Yáñez Osuna y su empresa Oceanografía, se han negado a hacer justicia laboral desde hace más de siete años”, reveló el líder sindical en Campeche, José Sánchez López.
El representante sindical aseguró que Pedro Haces Barba, líder nacional de Catem, anunció que los afectados recibirán asesoría en su lucha por recibir salarios y liquidaciones.
“Resulta inaudito que desde el 2014, cuando reventó el conflicto financiero-laboral de Oceanografía, éste no haya sido resuelto y que hasta el día de hoy centenares de obreros sigan mendigando lo que en derecho les corresponde”.
“El caso Oceanografía no se remite únicamente a los obreros afectados, cinco mil en un principio y ahora 800, a más de siete años de distancia. Amado Yáñez afectó gravemente a todos los carmelitas, llevó su negligencia administrativa y ausencia de responsabilidad social al grado de convertir el litoral isleño en un cementerio de barcos”, lamentó.
Agregó que por instrucciones de la dirigencia nacional de la Catem, encabezada por el exsenador Haces Barba, este 14 de enero habrá manifestación en Carmen, concretamente frente a las instalaciones de Oceanografía. “Será más masiva que realizada el martes en la capital del país”, afirmó.
Sánchez López prometió desempolvar los cientos de expedientes laborales iniciados desde el 2014 hasta el 2019 contra la empresa de Amado Yáñez. “Pronto saldrá a la luz la maraña de corrupción que prevaleció en la Junta Federal, y que las autoridades laborales corruptas siguen encubriendo”, advirtió.
La nueva ley laboral aprobada por los legisladores de la cuarta transformación —refirió—, debe ser aplicada a plenitud para garantizar que casos como el de Oceanografía no se repitan de nuevo.
“Estas empresas solamente han traído hambre y sufrimiento a Campeche, razón por la que ellas y cómplices dentro del Gobierno deben recibir el justo castigo”.
Cabe hacer mención que el martes pasado, familiares y extrabajadores de Oceanografía protestaron en la Ciudad de México, en demanda del pago de salarios y liquidaciones que datan desde el 2014.
Más Noticias
Suspensión de labores en Utcam; José Díaz no paga prestaciones
Refuercen vigilancia en carreteras para evitar a los rapiñeros
IEEC debe investigar la campaña de Pablo