El doctor Ubaldo Dzib Can presentó su libro “Patriarcado, clase y poder” el ex templo de San José, como parte de las actividades de la Feria Nacional del Libro y Arte Universitario.
Acompañado de los investigadores Armando Anaya y Lorraine Williams Beck, explicó que para el desarrollo de esta obra se planteó varias observaciones sobre cómo se construyen y se sistematizan las desigualdades sociales en la región de Sabancuy entre mediados del siglo XX y la primera década del siglo XXI.
Destacó que las diferencias expresan la diversidad que los seres humanos han ido construyendo en las jerarquías sociales, en donde se excluye a las personas por su identidad natural haciendo un tipo de rezago por la cultura a la que pertenecen y subordinando a las personas de clase baja.
“Patriarcado, clase y poder” es un ejemplar que tiene un contexto lleno de valores, que aclara la desigualdad y una construcción de jerarquía que están en dispositivos, objetos, personas y normas, comentó.
Williams Beck felicitó al escritor por este libro que describe y narra hechos que actualmente siguen sucediendo en los lugares mayas.
Más noticias
Participantes de “La Academia” piden apoyo para viajar a final
Artistas becaleños, sin apoyo de gobernadora
Luciana Kaplan presenta su documental “Rush Hour”