Un atractivo para los turistas es el museo del baluarte de Nuestra Señora de la Soledad, que ofrece a sus visitantes una variedad de piezas y estructuras mayas en el interior del reducto.
Este sitio adopta su nombre en honor a la Virgen de la Soledad, quien fue patrona de los marinos, por lo que el museo es el paso obligado de nacionales y extranjeros que recorren el Centro Histórico.
El baluarte, que por su superficie es considerado el más grande de las ocho que se construyeron para unir el recinto amurallado de la villa de San Francisco de Campeche, exhibe estelas y vestigios mayas resguardados y obtenidos de construcciones de fines del siglo XVII.
Al interior, los visitantes pueden admirar la colección museográfica que se ha ido especializando hasta convertirse lo que hoy se conoce como el Museo de Escultura Maya, que está integrado por monolitos labrados en piedra, jambas, dinteles, sillares, altares, entre otras piezas provenientes de diversas zonas arqueológicas del Estado.
También, los turistas pueden observar el brocal del aljibe, las crujías y la rampa que lleva a los techos desde donde se puede caminar sobre el paso de ronda de la muralla que desde un extremo lleva a la puerta de tierra y desde el otro aproxima a una hermosa vista de la Catedral.
Más noticias
Participantes de “La Academia” piden apoyo para viajar a final
Artistas becaleños, sin apoyo de gobernadora
Luciana Kaplan presenta su documental “Rush Hour”