Ofrece UAC curso de danza internacional
Con los talleres “Huasteca potosina” y “Expresiones dancísticas del Perú”, impartidos en el Teatro Universitario Joaquín Lanz, la máxima Casa de Estudios busca actualizar los conocimientos dancísticos de los maestros y alumnos campechanos.
El maestro Daniel Huerta Ramírez tuvo a su cargo el curso “Huasteca potosina” en el que dejó en claro que éste es un baile saturado de complicados zapateados.
Para aprender los sones huastecos de San Luis Potosí se tiene que empezar con los pasos básicos como el contratiempo, de tres, balseado, redondillas y peteneras.
Por otra parte, el taller “Expresiones dancísticas del Perú” fue impartido por el maestro Max Saldaña, que inició con la presentación de la Marinera Norteña que ofreció todas las técnicas del folclore peruano.
El folclore peruano enfoca la expresión, aunque la técnica es muy importante, sin embargo mucha de la influencia que se tiene es la expresión para que todo salga muy parejo pero no igual, porque cada ser humano tiene su manera muy particular de danzar.