La exposición “Nostalgia primaria”, de Farid Xuffi, integrada por 12 piezas pictóricas realizadas bajo la técnica de acrílico sobre tela y que plasman recuerdos de su infancia, fue inaugurada en la Casa San Pablo, Mercado del Arte, donde estará en exhibición para que el público conozca el trabajo de este destacado artista campechano.
En cada uno de sus cuadros, Xuffi trata de reflejar todas esas veces que de niño acompañó a su abuelo a comprar fruta y pescado al mercado de la ciudad, lo que se le quedó grabado en la memoria, formas y colores tan diversos de las cosas que ahí se venden y todo eso trato de expresar en cada uno de sus trabajos.
Todo esto trascendió en él como creador y lo llevó a apasionarse a usar los pigmentos primarios, pinceladas cruzadas y formas simples para remontar el pasado, lo que se puede apreciar en cada uno de sus cuadros.
En la muestra pictórica se encuentran las obras “Caimitos”, “Las pitahayas tres”, “Más marañones”, “Granadas dos”, “La ciruela verde me gusta más”, “Juego de rosados y morados”, “Sólo pescados”, “Los cazones y el martillo”, “Otras rubias”, “Los pescados amarillitos” y “Lleva camarones”, entre otras piezas.
Farid Xuffi estudió artes visuales en la Escuela “Domingo Pérez Piña” del Instituto Campechano (IC), de donde se graduó con mención honorífica.
Ha participado en varias exposiciones colectivas en el Estado y cuenta con cuatro exposiciones individuales: “Aerials uno y dos”, “Retrospectiva: 4,5 segundos” y “Aves y flores I”, finalista en los concursos “Herrera Marín” en 2012 y “Museo de Bécal” en 2015.
Se dedica a la pintura al caballete y gran formato y en su línea de accesorios pintados a mano su propuesta está inspirada en sus vivencias, se expresa a través del uso complementario del color y las pinceladas cruzadas, pero también logra el realismo con mucha naturalidad.
Más noticias
Continúan fiestas en los Municipios
Participantes de “La Academia” piden apoyo para viajar a final
Artistas becaleños, sin apoyo de gobernadora