La Secretaría de Cultura (Secult) entregará en septiembre alrededor de 700 mil pesos en subsidios a promotores culturales de cinco municipios, para impulsar proyectos dirigidos a jóvenes y personas en situación vulnerable, como los talleres de lectura que recibe gente en reclusión penitenciaria, informó su titular Delio Carrillo Pérez.
Destacó que buscan fomentar actividades artísticas, culturales o informativas. Este año básicamente darán continuidad a proyectos exitosos como Bochomanía, que encabeza un joven que lleva cine a las comunidades.
“Exhibe películas a familias de muy escasos recursos, les presenta cintas comerciales para entretenerlas, pero todas tienen mensajes positivos, y establece una dinámica con la gente sobre cine para sensibilizarlos”, apuntó.
Seguiremos fomentando la lectura en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Carmen, mientras que para el de San Francisco de Kobén desarrollaremos el proyecto de la pinta de un mural.
Para destacar la importancia de haber gestionado el recurso y su objetivo en el fomento de la cultura en Campeche, tenemos el proyecto de joven con autismo que arma y presenta una exposición de pintura.
Carrillo Pérez destacó que la intención es alentar más a los promotores culturales de municipios como Carmen, Hecelchakán y Champotón. “Hay que fortalecer el trabajo que realizan por iniciativa propia”.
No puede caminar un proyecto de cultura en el Estado si no se hace de la mano de artistas, creadores y promotores. Los gobiernos Federal, Estatal y Municipal, no pueden solos, tiene que participar la ciudadanía.
“Los recursos son parte de remanentes de 2018 de programas que la Secult federal ya desapareció, pero que decidieron gestionar y recuperar para mayores acciones que involucren a jóvenes y beneficie a públicos específicos”.
Más noticias
Continúan fiestas en los Municipios
Participantes de “La Academia” piden apoyo para viajar a final
Artistas becaleños, sin apoyo de gobernadora