Tribuna Campeche

Diario Independiente

En marcha, Torneo Regional de Boccia

Certamen donde participarán niños con Parálisis Cerebral Infantil (PCI), y pequeños con otro tipo de diagnóstico

Con la presencia de las delegaciones de Quintana Roo, Chiapas y el anfitrión Yucatán, este jueves se levantó el telón al Torneo Regional de Boccia, evento que tiene como fin seleccionar a los mejores exponentes para conformar una selección nacional que participe en eventos nacionales e internacionales.

Con este evento, Yucatán se convertirá en punta de lanza para futuras competencias, además que en este certamen no sólo participarán niños con Parálisis Cerebral Infantil (PCI), sino que también podrán ser incluidos pequeños con otro tipo de diagnóstico.

Luego de los honores a la Enseña Patria y tras la entonación del Himno Nacional Mexicano a cargo de la escolta del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) y Banda de Guerra del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM), la presidenta del organismo, Dolores Sánchez de Rojas, dio la bienvenida a las delegaciones y principalmente a los padres de familia por el esfuerzo que realizan por acompañar a los deportistas en este torneo.

La dirigente resaltó que este es el primer evento en donde los participantes tendrán la oportunidad de ser observados y posteriormente formar parte de la selección nacional. Agradeció la presencia de David Hernández, entrenador nacional de la disciplina, y les deseó suerte a todos los competidores.

Juan Sosa Puerto, titular del Instituto del Deporte del Estado (IDEY), inauguró el torneo, no sin antes agradecer a todos los presentes su asistencia a este evento.

“No queremos que sólo sea un evento regional, sino que buscamos ir más allá, vamos a realizar este evento cada año para fortalecer el deporte”, expresó.

Entrevistado al respecto, David Adán Hernández destacó que el objetivo es involucrar a estos niños en la Paralimpíada Nacional y reclutar a los chicos más competitivos para llevarlos a competir en eventos internacionales y los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.

El instructor recalcó que este es el primer evento regional que se realiza en el sur del país y abre muchas puertas a niños con PCI y otras discapacidades, pues lo que se busca son competidores de alto nivel.

 

error: