Nombramiento de Díaz Mena genera polémica en el Estado
El presidente electo Andrés Manuel López Obrador, nombró a Joaquín “Huacho” Díaz Mena, candidato a la gubernatura en las pasadas elecciones por la coalición Juntos Haremos Historia que integraron los partidos Morena, PT y PES, como el coordinador general de desarrollo en Yucatán.
En una reunión con quienes serán sus representantes en las entidades, pues planea desaparecer las delegaciones federales para dar paso a coordinadores generales, fue nombrado el expanista oriundo del puerto de San Felipe, al oriente de la entidad.
El excandidato a gobernador, ha mencionado que López Obrador busca reducir la carga burocrática para traducir esos recursos en programas de beneficio social, pero se desconoce si las oficinas físicas “desaparecerán” de cada entidad federativa.
MOVIMIENTO CIUDADANO
La propuesta del presidente electo de desaparecer las delegaciones federales fue criticada por el Partido Movimiento Ciudadano en Yucatán, cuya coordinadora estatal, Silvia López Escoffié, consideró importante legislar las funciones de estos nuevos funcionarios para evitar el centralismo y una posible violación a la Constitución Federal.
“Independientemente de que se conozca más a detalle los alcances de la propuesta hecha, todo parece indicar que, en los hechos, se pretende reeditar las prácticas de carácter centralista. Por lo que el federalismo se convierte en una mera referencia de carácter discursivo”, señaló.