En el marco de los 40 años de la muerte del defensor de la clase obrera, el chenero Efraín Calderón Lara “El Charras”, el pasado viernes autoridades municipales, familiares y amigos le rindieron un homenaje, depositaron una ofrenda floral e montaron guardia de honor en su busto ubicado en el paseo que lleva su nombre, además de la proyección del documental “El Charras, a 40 años de su muerte”.
Al homenaje asistieron el alcalde, Alonso Julián Pacheco Ucán, el escritor de origen chenero Hernán Lara Zavala, Artemio Aguilar Cetina en representación del gobernador Fernando Ortega Bernés; el secretario de Cultura del Gobierno del Estado, Carlos Vidal Angles; el diputado chenero Jesús Quiñones Loeza y la hermana de El Charras, Beatriz Calderón Lara, entre otros invitados.
Lara Zavala destacó que “El Charras” fue un líder sindical independiente que en 1974 esgrimió una defensa de los sindicatos en los estados de Campeche y Yucatán, mismo que afectaba al sindicalismo oficial, por lo que el Estado, el sindicalismo y grupos económicos se confabularon para hacer desaparecer una figura que lo único que hacía era defender a los obreros y eso le costó la vida el 14 de febrero de 1974.
En el evento el dueto compuesto por el músico chenero Ariel Medina y Erasmo Redondo Domínguez, interpretaron el corrido dedicado a El Charras, y los cheneros Víctor Manuel Dzul Cabrera y Fernando Pool Novelo, recordaron anécdotas de la vida de este personaje.
El alcalde Pacheco Ucán resaltó que al ajustarse 40 años del secuestro y asesinato de un chenero, que fue capaz de percibir su tiempo y espacio, insertando su liderazgo justo cuando las demandas laborales no tenían voz para conseguir mejores condiciones de trabajo y mejores salarios, expresó que El Charras no sólo dispuso su voz, sino ofreció su vida en defensa de la clase obrera.
Como parte del homenaje, se presentó el documental “El Charras, a 40 años de su muerte”, dirigido por Jorge Araujo, teniendo como productora ejecutiva a Roció Bates y al productor general Carlos Villanueva, obra que tuvo el apoyo del Gobierno campechano. También se exhibieron fotografías de “El Charras”.
Más noticias
Luis Miguel no ve a sus hijos: Arámbula
Pareja le daba pastillas de más a Andrés García
Karla Panini contará “su verdad” en documental