Tribuna Campeche

Diario Independiente

Lucía Méndez vuelve a los escenarios

Celebra hoy 60 años de vida; prevé lanzar álbum en italiano

MÉXICO, DF.— La actriz y cantante Lucía Méndez, quien se dio a conocer en los 70 con “Muchacha italiana viene a casarse”, celebra hoy seis décadas de vida con una gran actividad artística, tras regresar al teatro con la obra “Un encuentro inesperado” y en breve prevé lanzar su álbum en italiano.

Méndez, tras 18 años volvió a los escenarios, con la producción de Sergio Gabriel, y en la que actúa al lado de Mauricio Herrera; en esta obra se combina la comedia y la tragedia, aunque concluye en una historia de amor.

Asimismo, Méndez prevé lanzar este mismo año en Italia su álbum en ese idioma en el que va a grabar temas como “Se acabó” y “Corazón de piedra”, entre otros éxitos de antaño con nuevos arreglos musicales.

Lucía Leticia Méndez Pérez nació el 26 de enero de 1955 en León, Guanajuato. Hija de Antonio Méndez Velasco y Martha Ofelia Pérez; en 2007 adoptó la nacionalidad estadunidense.

Se inició en la pantalla chica en 1971, con la telenovela “Muchacha italiana viene a casarse” y un año después ganó el premio Rostro de El Heraldo. A dicho melodrama se siguieron: “Cartas sin destino” (1973), “La maestra Méndez” (1973), “La tierra” (1974).

Inició su carrera en cine con filmes como “Cabalgando a la Luna” (1972), “El hijo del pueblo” (1973), “El ministro y yo” (1975) y “Más negro que la noche” (1975).

En 1975 encarnó su primer personaje importante en la telenovela “Paloma”, al lado de Andrés García y Ofelia Medina. En este mismo año recibió el Premio Calendario Azteca como Revelación en Televisión, otorgado por la Asociación de Periodistas de Radio y Televisión, así como la Diosa de Plata por su actuación en la película “El desconocido”.

Empezó su trayectoria en la música con temas de Juan Gabriel como “Siempre estoy pensando en ti”, “Por qué me haces llorar”, “Frente a frente” y “La sonrisa del año”; llegó a vender un millón de copias de su primer álbum.

En 2004 contrajo matrimonio con el empresario estadunidense de origen cubano Arturo Jordán, bajo la religión cristiana. En ese año lanzó el álbum “Vive”, el cual incluye un dueto con el grupo Los Tucanes de Tijuana.

Posteriormente, fue nombrada “Reina de Reinas” por parte de la comunidad gay.

En 2014 participó en la cabalgata “Por amor a México”, apoyada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). La cabalgata es un evento que promueve valores, costumbres y bellezas naturales.