Los clandestinos que abundan en esta ciudad y los expendios de bebidas embriagantes que operan en la entidad, son los principales culpables del alarmante consumo de alcohol, aseveró el vocero perredista Luis Felipe Moo Turriza.
Afirmó que los operativos a centros nocturnos fueron tardados.
Exigió al Gobierno del Estado ir tras la venta clandestina de alcohol y no entregar más permisos a las empresas cerveceras para abrir nuevos expendios en la entidad.
“Los operativos de fin de semana que se han realizado a últimas fechas en antros y bares del Estado, para obligarlos a operar de 8 de la noche a 3 de la mañana, afecta a los comercios que se dedican a la venta de alcohol, pues reportan una baja en sus ventas del 30%”.
“Sin embargo, esto nos lleva a deducir cerraban sus puertas pero adentro seguían vendiendo”, apuntó.
En ese sentido, Moo Turriza enfatizó que no sólo a los expendedores de bebidas alcohólicas agrupados se les debe dar “hasta con la cubeta”, toda vez que se debe atacar primero a los clandestinos, que son los que más daño causan a la población.
Además, invitó a las empresas cerveceras a informar sobre el número de establecimientos con que cuentan y frenar la apertura de nuevos expendios en la entidad, porque causan adicción a asistir a los antros una vez a la semana.
Más noticias
Luz verde a Estado y comunas para incorporar bienes muebles
Hay nuevos distritos electorales locales
Recibirá Campeche durante este año 339.4 mdp del FAM