Entre cantos, oraciones, flores y olor a incienso, cientos de fieles católicos realizaron la procesión marítima en honor al Cristo Negro de San Román, dirigida por el obispo José Francisco González González, a bordo de alrededor de 60 lanchas ribereñas desde el muelle de San Román hasta la estatua de la Novia del Mar.
Los alegres feligreses llegaron desde las siete de la mañana para escuchar la misa por el presbítero Martín Mena Carrillo, quien resaltó que no se debe de perder esta magna celebración religiosa que une a familias campechanas, formando parte de su cultura.
Gran parte de las personas que asistieron eran adultos de la tercera edad, quienes gozosos entonaron los cánticos al bajar al patrono sanromanero.
A la iglesia llegaron unos músicos que hicieron bailar a la gente, y de esa forma, colocaron al Cristo en la grúa, con lo que inició la caminata hasta el muelle de San Román.
Al llegar al muelle, alrededor de 60 lanchas decoradas con flores y globos esperaban a la gente para subir e iniciar el trayecto, dos lanchas fueron las principales que llevaron la estatua del Señor de los Mares, y en ellas abordó el obispo González, el presbítero Mena, la reina de la Feria de San Román, Cinthya del Carmen Tiburcio Sonda; Miss Chiquitita, Diana Cecilia Díaz Nah, y el secretario de Pesca y Acuacultura, Fernando Sadek Abad.
Tras el recorrido y de vuelta a la iglesia de San Román, inició la misa a las afueras del recinto, donde a los fieles no les importó el intenso sol.
La misa especial fue oficiada por monseñor, quien recordó a los fieles la llegada del año jubilar de la llegada del Cristo Negro.
“Hace muchos años la veneración del patrono era para cuestiones de agricultura, pero hace poco tiempo comenzó a ser marítima, por lo que los marinos comenzaron a encomendar sus travesías y pescas a este Cristo que llegó de manera milagrosa a Campeche, y desde ese entonces su símbolo empezó a crecer, por ello ahora también se le denomina patrono de los marinos”, señaló.
Al finalizar la misa, subieron a la santa escultura a donde reside el resto del año, mientras los aplausos y cantos retumbaron en la iglesia, para culminar el día con un ¡Viva el Cristo de San Román!.
Fotografía: José Beytia, Cristian Segovia y Luis Hernández
Más noticias
Otro exdirector del Smapac en la mira
Definen situación de J.C.L.P. hasta el 31
Desecha TEEC impugnaciones de partidos Morena y MOCI