Paran los Cobach a partir del miércoles
Debido a que no se tiene seguridad laboral, unos 760 trabajadores docentes y administrativos de los 37 planteles del Colegio de Bachilleres en el Estado de Campeche entrarían en huelga a partir del próximo 17 de septiembre, confirmó la secretaria general del Sindicato, Ana Isabel May Cardeña.
A su retorno de la Ciudad de México, dijo que busca el apoyo a nivel nacional. Lo que planteamos es la basificación de 400 compañeros incluidos en el pliego petitorio y la restitución de 17, despedidos por no tener nombramiento.
Las reformas educativas, planteó, han trastocado la seguridad laboral en los Cobach, algunos de los cuales tenían hasta 12 años de servicio. Por ello estallaremos la huelga el próximo miércoles a las 12 horas. En este momento hay paros escalonados en planteles del Emsad de Chiná, Pich y Bécal, así como la solidaridad de más del 50 por ciento de los 37 planteles de la red Cobach .
Estamos abiertos al diálogo con las autoridades del Estado y la Dirección General, pero no ha habido acercamientos con el director general del Cobach. Se habla de muchas cosas, pero nada en concreto, como la seguridad laboral.
Nos preocupa basificar, regularizar, saber el monto del seguro de protección institucional, el reconocimiento a los estímulos, sobre todo de los administrativos, económicamente más afectados, y la creación de diplomados, maestrías y doctorados.
Ayer se confirmó que en los planteles ubicados en Chiná, Mamantel, Sihochac, Pich y Bécal suspendieron labores en protesta por el despido de los 17 docentes.
En el Emsad 18 de Chiná desde las siete de la mañana hasta las dos de la tarde, catedráticos y administrativos se colocaron en las entradas para exigir respeto a sus derechos laborales. La delegada Minerva León Espinosa pidió basificar las horas de capacitación, respetar el contrato colectivo, no aplicar unilateralmente la Ley General del Servicio Profesional Docente (LGSPD) y mayor capacitación.