Con la renta por 30 días de una máquina hidrolavadora de alta presión, con costo de 300 mil pesos, la alcaldesa Ana Martha Escalante Castillo y el gobernador Fernando Eutimio Ortega Bernés, pusieron en marcha el programa “Limpieza profunda de las calles del Centro Histórico”.
Al dar el banderazo de inicio sobre la calle ocho, frente al Palacio Municipal, la edil informó que desde el jueves se realizó el primer trabajo en la plazoleta del barrio de San Francisco.
Acompañada de Ortega Bernés y en presencia del presidente del Congreso del Estado, Edgar Hernández Hernández, y del secretario de Finanzas, Tirso Agustín Rodríguez de la Gala Gómez, la presidenta municipal explicó que la máquina Cyclone 4500 realizará limpieza profunda de todo el Centro Histórico, plazas, plazuelas, parques, atrios y portales durante 30 días.
Con el respaldo del Gobierno del Estado se cubrirá el pago de 300 mil pesos por la renta durante un mes de esta máquina, única en su tipo, para mejorar la imagen urbana del Centro Histórico, donde aún no concluyen las obras de mejoramiento.
Actualmente, sólo el municipio de Corregidora, en Querétaro, tiene en operación una máquina similar.
La directora de Administración y Calidad del Ayuntamiento de Campeche, Lydia Berrón Osorno, explicó que la Cyclone 4500 es una hidrolavadora de la familia Nilfisk-Advance, con un sistema único patentado con características especiales.
Funciona a través de agua a presión para eliminar suciedad, goma de mascar o manchas de petróleo en concreto y asfalto, sin dañar el medio ambiente ni la superficie que se limpia.
El agua que utiliza se recupera y se limpia por medio de filtros, para que todos los contaminantes se separen, y finalmente es reciclada.
La superficie es limpiada, se seca de manera rápida y puede ser utilizada inmediatamente.
Este sistema de alta presión está montado en un vehículo automotor que le permite realizar el trabajo en horas de tráfico, inclusive de manera muy ágil, cubriendo grandes superficies de suelo.
Se trata de tecnología amable con el medio ambiente, al no usar químicos y reciclar gran parte del agua que utiliza (50 por ciento aproximadamente).
Cuenta con una manguera adicional para lavar superficies verticales y levantar objetos pegados en el piso, como pintura y chicles.
La funcionaria agregó que el equipo trabaja con un motor diesel y contiene una caldera para calentar el agua hasta 80 grados si se requiere.
Más noticias
“Pablo García” ya recuperó más de 3 mdp de becas crédito: Ucán
Reglamentos del Cecytec hay que acatarlos: Duarte
Llegan más participantes al CMP 2023