Tribuna Campeche

Diario Independiente

Pretende SAT incorporar a 750 mil contribuyentes

Informales están invitados a unirse al programa RIF

Sumar al menos a 750 mil contribuyentes a los 4.5 millones que ya están tributando dentro del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) es la meta nacional que mantiene el programa “Crezcamos Juntos ¡Ser formal, conviene!”, cuyos alcances fueron presentados  ayer por funcionarios federales.

El objetivo primordial —más que aumentar la recaudación en lo inmediato— es ampliar la base tributaria.

En evento realizado en el Consejo Coordinador Empresarial de Campeche (CCEC), se explicaron a detalle sus bondades y se informó que lejos de buscar en un principio incrementar de inmediato la recaudación, el Gobierno Federal dejará de obtener bimestralmente más de siete mil millones de pesos.

En extensa y pormenorizada presentación, que incluyó la presentación de un video de cinco minutos, participaron el secretario de Finanzas del Gobierno del Estado, Tirso Agustín Rodríguez de la Gala Gómez y el administrador local del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Enrique Cordero Hernández.

Además los delegados, del Infonavit, Gabriel Escalante Castillo; del Fonacot, Miguel Antonio Morales Cervera; de la Secretaría de Economía, José Ermilo Ortegón Cabrera; de la Segob, Javier Antonio García Pequeño y de Félix Raúl Beltrán, en representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Se detallaron los alcances de este programa anunciado por el Presidente Enrique Peña Nieto, como parte de su cruzada para combatir la informalidad y que fue calificado “como de gran envergadura por traer beneficios de carácter social”.

Entre sus beneficios se destacó el apoyo por cuatro mil pesos para mejorar el negocio con equipo, mobiliario básico, remodelación y mercancía. Asimismo, crédito para vivienda con apoyo de la Sociedad Hipotecaria Federal o del Infonavit, en que el interesado elige cuánto ahorrar y cuánto pagar para la vivienda.

En el aspecto de seguridad social se destaca la posibilidad de recibir atención médica y medicinas, y estar en disposición de tener un seguro de retiro, de riesgos de trabajo, cesantías y demás.

Asimismo, contempla financiamientos a través de Nacional Financiera con créditos hasta por 300 mil pesos si se tiene más de dos años en operación, estados financieros y establecimiento fijo, de 250 mil  con dos años y establecimiento fijo y de 50 mil si el negocio tiene más de un año en operación.

También abren la posibilidad de créditos al consumo a través del Fonacot.

Se aclaró que no se tiene una meta por estado, sino global, aunque se guardan grandes expectativas, pues en el caso de los denominados Régimen de Pequeños Contribuyentes (Repecos) hoy RIF, se pasó de 27 mil a 37 mil y hay mayores expectativas dadas las bondades que ofrece el gobierno para ser formales, en donde se exenta de un impuestos en el primer año y se van dando facilidades hasta por una década.

El secretario de Finanzas, Rodríguez de la Gala Gómez, destacó el respaldo del Gobierno del Estado a este proyecto iniciado desde el mes pasado, que trata en primera instancia de crear conciencia y busca acrecentar la economía. Aclaró que los Repecos no pueden ser considerados como informales, aunque adolecían de todos estos beneficios.