A trabajar juntos para garantizar elecciones transparentes, porque la democracia es responsabilidad de todos y debe ser compartida, convocó a autoridades electorales, partidos políticos y ciudadanos la consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), Mayra Fabiola Bojórquez González, al tomar protesta de ley a 120 personas que fungirán como consejeros presidentes y electorales distritales y municipales en el Proceso Electoral Estatal Ordinario 2014-2015.
En compañía de los consejeros Francisco Ac Ordóñez, Madén Nefertiti Pérez Juárez, Luis Octavio Poot López, Ilena Celina López Díaz, Susana Pech Campos y Lizett Ortega Aranda, puntualizó que la construcción de la democracia es un proceso que no se detiene, y ciudadanos, partidos políticos y autoridades electorales están obligados a ser los constructores.
El presente es un proceso electoral diferente. La reforma constitucional determinó modificaciones profundas que tienden al fortalecimiento del sistema político y electoral mexicano”, aseveró.
Por ello, significó que el actual proceso cuenta con instrumentos e instituciones que facilitarán la transición que necesita y exige el país, para dar mayor garantía y certeza de que el voto será respetado, y en consecuencia los resultados electorales federales y locales expresa la voluntad de los mexicanos.
La relación interinstitucional entre el Instituto Electoral y el Instituto Nacional Electoral (INE) será primordial para fortalecer la organización de las elecciones, apuntó. A esa convergencia de esfuerzos y objetivos quiero convocar.
A nombre de los protestantes, el consejero municipal de Campeche, Nicolás González Torcuato, destacó que la reforma electoral da un nuevo camino a la vida democrática del país, y se consolidará en el Estado tras la conformación del nuevo Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC) y el trabajo de sus consejeros.
El proceso electoral debe ser eficiente y confiable, promoviendo la participación democrática activa de los ciudadanos conferida en la Constitución Política del Estado y la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Campeche.
A partir de este momento recae en nosotros la gran responsabilidad de coadyuvar en la preparación, desarrollo y vigilancia del proceso electoral, en nuestros respectivos ámbitos de competencia”, subrayó. El predominio del pueblo en el gobierno se demostrará acudiendo a las urnas para elegir a nuestros gobernantes.
Más noticias
Luz verde a Estado y comunas para incorporar bienes muebles
Hay nuevos distritos electorales locales
Recibirá Campeche durante este año 339.4 mdp del FAM