Para evitar desvíos por motivos electorales, la Secretaría de Gobernación (Segob) ordenó blindar los casi siete mil 500 millones de pesos de recursos federales que se ejercen este año en Campeche, y advirtió que serán sancionados quienes incurran en irregularidades.
En reunión con los delegados federales que encabezó el delegado de la Segob en Campeche, Javier Antonio García Pequeño, se precisó que de ese monto de recursos se ha ejercido el 85 por ciento, y hay 82 a 85 por ciento de avance en la ejecución de programas estimados para el presente ejercicio fiscal.
En la reunión estuvieron los titulares en Campeche de la SCT, Inaes, CDI, INAH, PGR, Sedatu, Issste, Sedena, Conagua, Cruz Roja, Infonavit, Migración, Procuraduría Agraria, CFE, Policía Federal y Prospera, ante quienes García Pequeño reveló que se ha elaborado un cronograma de actividades para las delegaciones federales, conforme a los calendarios del Instituto Nacional Electoral (INE), para impedir el desvío de recursos.
“Nada fuera de la ley. Todo establecido, para no violar ninguna norma vigente durante el Proceso Electoral 2015”, subrayó.
El objetivo de la reunión, precisó García Pequeño, es difundir las acciones que el Presidente Enrique Peña Nieto lleva a cabo en coordinación con el Gobierno del Estado, y adelantó que a finales de diciembre se dará a conocer el total de programas y de recursos federales que fueron erogados en la entidad en beneficio de los campechanos.
El director local de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Alejandro Lambretón Narro, expuso que para infraestructura carretera se dispuso de mil 189 millones de pesos, mientras que para 2015 lo autorizado por el Congreso de la Unión es de dos mil 735 millones, de los cuales 70 servirán para ampliar el Puerto de Seybaplaya, y 995 millones para el Puerto de Isla del Carmen.
El superintendente de la CFE, José Bernal Segura, reveló que derivado de los convenios 2014 con CDI-Gobierno del Estado este año ejercen 40 millones de pesos, de los cuales 20 millones corresponden a recursos de la CDI, 12 de la CFE y ocho del Gobierno del Estado para siete municipios.
El delegado del Issste, Víctor Manuel Méndez Lanz, indicó que para mejorar la infraestructura hospitalaria se han invertido cerca de cuatro mil millones de pesos, y el del Infonavit, Gabriel Escalante Castillo, apuntó que ejercen 728 millones 468 mil pesos más 217 millones de cofinanciamiento, con meta anual de tres mil 255 créditos. Ya entregaron tres mil 146.
El delegado de la CDI, Álvaro Leovigildo Castillo Ortegón, expuso que en materia de infraestructura, agua potable y caminos, en los últimos cuatro años se han invertido casi mil millones de pesos. Se ha dado prioridad a agua y electrificación.
La delegada del INAH, Lirio Suárez Améndola, abundó que invierten este año 163 millones de pesos en la reconstrucción de las murallas, adicionales a los casi 50 millones que se invirtieron en la primera etapa.
Con Sedeso aplican el Programa de Empleo en infraestructura en zonas arqueológicas para mejorar los servicios a los visitantes, con cuatro millones de pesos. Otros 38 se invierten en construir los dos museos contiguos a la Biblioteca Campeche y 10 millones para mejorar el baluarte de Santa Rosa, los pasillos de San Juan, San Pedro y en iglesias y parques”.
Más noticias
Otro exdirector del Smapac en la mira
Definen situación de J.C.L.P. hasta el 31
Desecha TEEC impugnaciones de partidos Morena y MOCI