Tribuna Campeche

Diario Independiente

Hermetismo en PGR y FGE se lava las manos

Militares custodiaron los restos del jet Learjet incendiado en las inmediaciones del poblado Nuevo Michoacán.

“Vimos sobrevolar el Learjet sobre el pueblo, dar una vuelta y después humo y fuego”, relató una pobladora de Nuevo Michoacán, Champotón. Aunque se negó a dar su nombre, destacó que conocidos suyos fueron los primeros en llegar al lugar donde cayó.

El área de comunicación de la Fiscalía General del Estado (FGE) se lavó las manos, al afirmar que las investigaciones corresponden a la Delegación de la Procuraduría General de la República (PGR), que también calló.

Entre las 17 y 18 horas del pasado jueves los pobladores de Nuevo Michoacán vieron a la aeronave volar muy bajo. Un grupo de jóvenes que jugaba fútbol en un campo ubicado a unos seis kilómetros del lugar del accidente, notó la densa columna de humo que despedía.

La mujer y unos jóvenes descartaron que el Learjet despidiera fuego. Se incendió al caer. Omitieron sus nombres y menos aceptaron ser fotografiados.

Uno de los primeros en llegar al sitio del accidente fue el comisario ejidal, Emiliano Vázquez Rosas, quien avisó al 066 de emergencias. Media hora después llegó una patrulla de Seguridad Pública Municipal destacamentada en Alfredo V. Bonfil.

Acordonaron el área. Horas después llegó personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Delegación de la Procuraduría General de la República (PGR).

El fuego consumió la mayor parte de la aeronave. Los bomberos impidieron que las llamas alcanzaran la vegetación seca.

 

DOS MUERTOS EN ACCIDENTE AÉREO

Dos personas muertas, entre ellas el copiloto calcinado, dejó el pasado jueves la caída del Learjet 25 D sobre un campo mecanizado de arroz, a seis kilómetros del ejido Nuevo Michoacán, Champotón.

El cuerpo del copiloto quedó lejos de los restos de la aeronave, que presuntamente pertenece a Chaparral Leasing INC, del Estado de Texas, Estados Unidos de Norteamérica. La empresa renta jets de uso ejecutivo y puede volar en el país sin objeciones.

La matrícula de la aeronave de 10 plazas es N265TW, y fue construida en 1978.

Se presume que por viajar solos piloto y copiloto, iban a buscar o acababan de dejar a algún cliente. Aún se desconoce el plan de vuelo.

La aeronave cayó en un campo mecanizado de 120 hectáreas, que pertenece a  15 ejidatarios, encabezados por el comisario ejidal Emiliano Vázquez Rosas. El terreno lo trabajaba un menonita.

El área fue acordonada por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Elementos y peritos especializados de la Delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) y de la Fiscalía General del Estado (FGE)  realizaron diversas diligencias.

Acudió el especialista en aeronáutica naval, Edilberto Hernández Ruiz. El motor o turbina quedó pegado al fuselaje, indicó. En el área encontraron seis bidones, tres llenos de turbosina, mientras que el resto estaba calcinado.

Los cuerpos del piloto y copiloto fueron levantados por personal del Servicio Médico Forense (Semefo), que los trasladaron a la FGE para la necropsia de ley. Las investigaciones las encabeza la Delegación de la PGR.

La aeronave fue trasladada en un tractocamión a la Zona Militar en Campeche para los peritajes que conlleven a esclarecer las causas del percance.