En el malecón de la ciudad, apareció otra tortuga carey muerta, la número 13 en lo que va del año, y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) sigue sin investigar el incremento en la mortandad de esta especie.
El hecho que llamó la atención y generó indignación entre varios ciudadanos que pasaban por la zona, ocurrió alrededor de las 18:00 horas del jueves, cuando observaron que un quelonio sin vida flotaba a las orillas del malecón Adolfo Ruiz Cortines, a la altura del astabandera.
Tras el reporte, 10 minutos después llegaron elementos del Cuerpo de Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección a la Comunidad (SSPPC), quienes se las ingeniaron para sacar el cuerpo en descomposición de la carey.
Auxiliándose con una cuerda, uno de los bomberos bajó para acercarse al animal que medía unos 50 centímetros de largo, y sacarla por medio de un bastón.
Al igual que las otras 12 tortugas halladas anteriormente, la mayoría en las costas de esta ciudad, no presentaba evidencias de que hubiera recibido golpes que le causaran la muerte.
Ribereños del muelle de San Román coincidieron con la opinión de pescadores de altura o camaroneros, quienes han señalado que los trabajos de exploración para localizar yacimientos de hidrocarburos que realizan empresas contratadas por Pemex, podrían ser responsables de causar la muerte a especies marinas en el Golfo de México.
Sin embargo, a la Profepa pareciera no importarle que los quelonios estén en peligro de extinción.
El cuerpo de la tortuga muerta fue entregado por los bomberos en las instalaciones de la Profepa.
Más noticias
Usar Parque Acuático costará 80 pesos
Se duplican casos de conjuntivitis
Considera Urueta grave que obliguen a afiliarse a MOCI