Cerca de 700 niños y adolescentes que trabajan, la mayoría en Campeche y Ciudad del Carmen son regulados por la Dirección del Trabajo y Previsión Social (DTPS) para que no sean dañados en sus derechos humanos, que estén bajo el cuidado de los padres y su labor no forme parte de la economía sino de una formación educativa.
Román Enrique Rosas Quijano, director de la DTPS, informó que el pasado martes la dependencia recibió el distintivo “México sin trabajo infantil”, además de que hasta el momento se ha hecho un 30 por ciento de recomendaciones.
Detalló que luego de una inspección en las empresas, se captó trabajo de menores de edad, sobre todo en supermercados donde formaban como empacadores voluntarios y donde nació el programa para regularizar sus horarios y la carga de mercancía, la cual debía tener un peso conveniente para no salir lastimados.
Sostuvo que los padres tienen la responsabilidad del menor en la parte educativa, y por parte de la empresa que lo contrata colaborar con las inscripciones o útiles escolares. Explicó que se trata de un sistema que se realiza todo el año enfocado a las empresas a las que hacen revisión.
Pese a ello, Rosas Quijano lamentó que en ocasiones se enfrente al trabajo informal en donde no tiene jurisdicción, como por ejemplo talleres mecánicos o recolección de cultivos, motivo que los llevó a unir esfuerzos con otras instituciones como el DIF Estatal para emitir recomendaciones a los patrones y familia del menor.
La DTPS se encuentra formulando un padrón real de niños trabajando en empresas, sobre todo en tiendas de autoservicio, en donde se regulariza en ese sistema con la entrada de niños adolescentes con la edad permitida, así como de adultos mayores que son los que se ven comúnmente.
El titular de DTPS comentó que se tiene un 30 por ciento de recomendaciones y que no se sancionó a nadie por desconocimiento de patrones y padres de familias.
Recordó que es a partir de 16 años la edad para trabajar. Lo menores de ese rango pueden realizar una labor, pero con la verificación y cuidado de los papas.
Más Noticias
Pagó Infonavit 1.8 mdp por diversos riesgos a viviendas
Alabanzas al Cristo Negro en noche de procesión
Reportados ocho casos de dengue en Samulá