Aunque indicó que tendría que esperar a la presentación de la denuncia formal para opinar del abuso sexual que presuntamente cometieron los sacerdotes Francisco Velázquez Trejo y Martín Mena Carrillo contra el menor Luis Felipe Izquierdo Cundafé, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (Codhecam), Ana Patricia Lara Guerrero, dijo que podrían brindarle asesoría jurídica y psicológica.
Aunque declinó abundar porque “son hechos que aún no han sido denunciados, la Comisión de Derechos Humanos con mucho gusto podría darle la asesoría jurídica que requiera en ese sentido, pero sobre todo que tenemos que recordar que para que se persigan estos casos, es muy importante acudir ante las instancias correspondientes. Quienes se sientan afectados tiene que pensar que esta situación se tiene que detener.
Es indispensable una denuncia ante las autoridades competentes, subrayó, a la que con mucho gusto le daríamos seguimiento en la averiguación y la investigación, para que culmine en lo que corresponda.
Nosotros podríamos atender esta parte, llenar el registro de víctimas. Tenemos que recordar que ahora con la Ley General de Víctimas es importantísimo el asesoramiento, el seguimiento y el acompañamiento en todos estos casos.
En la Codhecam “le daríamos este seguimiento ante la institución que le competería investigar, que en este caso sería la Fiscalía General del Estado (FGE). Necesitamos que el afectado presente la denuncia de manera formal, para poder intervenir.
Nosotros, añadió, somos muy respetuosos de las situaciones que se viven, sobre todo cuando en un caso pueden intervenir varias instancias para plantear el problema y resolverlo.
Nos interesa la denuncia y la solicitud de asesoramiento y seguimiento para intervenir, afirmó.
Más noticias
Que Íñigo no trabaja en el IET; “sólo colabora”
En riesgo, concesiones de transportistas locales
Desde enero paró el 60% de la flota camaronera