Tribuna Campeche

Diario Independiente

Pide FOB lealtad a nuevos policías

En los últimos años se ha cuidado la preparación y se les reconoce su labor con un salario decoroso

Brindar un servicio impecable, honesto, leal y de entrega plena, pidió el gobernador Fernando Eutimio Ortega Bernés a los 41 elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) que recibieron ayer diplomas como egresados de la décimo-sexta generación.

En las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección a la Comunidad (SSPPC), el mandatario destacó que la agrupación no gubernamental denominada Causa en Común califica a la PEP de Campeche entre las cinco más confiables de México.

“Esto se debe a que en los últimos seis años en la entidad se ha cuidado la formación de elementos, y a que se les reconoce su labor, otorgándoles salario decoroso y becas académicas a sus hijos”.

Acompañado de los secretarios de Gobierno y de Seguridad Pública, Jorge de Jesús Argáez Uribe y Jackson Villacís Rosado, y de la magistrada Margarita Rosa Alfaro Waring, presumió que por eso la PEP ha dado muestra de sentido de responsabilidad.

En este sexenio —agregó—, los policías estatales estuvieron “debidamente valorados bajo esquemas de evaluación de confiabilidad”, aunque no indicó cuántos han sido dados de baja.

Quien eventualmente vulneró la ley o incurrió en errores o fallas, ha sido puesto a disposición de las autoridades correspondientes, por eso hoy existe la PEP en los 11 municipios, en las juntas municipales y en comunidades de valor estratégico.

Villacís Rosado reiteró el llamado a los nuevos agentes a conducirse con alta disciplina, lealtad y sacrificio, “porque lo importante no es salir, sino mantener una vida enfocada a servir y proteger a la comunidad”.

A nombre de sus compañeros egresados, Jesús Manuel Casanova Baños indicó que asumen los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos.

“No defraudaremos la confianza que se nos ha bridado y aplicaremos los principios y doctrinas aprendidos”, recalcó.

El curso de formación duró 882 horas, e incluyó, entre otras asignaturas, marco deontológico y axiológico de la función policial, técnicas y tácticas policiales, victimología y manejo de emociones.