El Horario de Invierno que inicia mañana generará algunas alteraciones como somnolencia, dolor de cabeza y cambios de estado de ánimo y apetito, aunque al final de cuenta, como en años anteriores, el cuerpo humano se adapta, significó el jefe de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social, Daniel Chi Canul.
Algunos adultos tardan entre tres días a dos semanas para adaptarse, mientras que los niños se acomodan fácilmente, dijo, y recomendó realizar ejercicio físico suave, modificar el horario de comidas y evitar ingesta de cafeína y alcohol, mantener buenos hábitos de sueño y exponerse a la luz solar durante una o dos horas en los días posteriores al cambio de horario, entre otras recomendaciones
A través del ritmo circadiano el ser humano presenta proceso de adaptación hormonal, celular y cerebral, subrayó. La luz solar influye sobre la depresión invernal, y el descanso físico y el sueño permiten tener un metabolismo más alto, recuperando nutrientes y energías, concluyó.
Más noticias
Casi sola Marcela en pedaleada
Irresponsabilidad de LSS hunde al Estado: Aguilar
Pide obispo González a fieles ser la luz que saliniza la tierra