El debate sobre la legalización de las drogas, específicamente de la mariguana, debe ser estrictamente científico y no moral, para ello se necesitan estudios que comprueben los impactos, y con base en ello resolver las propuestas, consideró el director del Instituto de la Juventud del Estado de Campeche (Injucam), Emilio Lara Calderón.
“Más allá de si está bien o mal, es analizar qué le conviene a la sociedad, y sobre todo a la juventud, es un tema complejo sobre todo por la violencia que se vive en el país, por eso es urgente un estudio para abrir el debate sobre el tema”.
Lara Calderón sostuvo que la juventud es diversa, cada quien tiene opiniones particulares sobre el uso de la mariguana, sin embargo, insistió en no juzgar porque cada quien vive circunstancias específicas; según estadísticas nacionales, el seis por ciento de los jóvenes declaran haber consumido drogas, en tanto en Campeche sólo el cinco por ciento lo reconoce.
“El Injucam es el principal encargado de ese tema en conjunto con la Secretaría de Salud, sin duda en el 2016 vamos a presentar programas muy puntuales y campañas precisas para atender esta problemática”.
Lara Calderón también presentó la convocatoria para el Premio Estatal de la Juventud 2015, al que podrán aspirar jóvenes de 12 a 29 años, que podrán ser acreedores a un reconocimiento y premio de 30 mil pesos.
La convocatoria cerrará el 25 del presente mes, y la premiación será el 7 de diciembre en el Salón Estelar.
Las categorías son: Logro académico de a) 12 a 17 años y b) 28 a 29 años; Compromiso Social, Ingenio Emprendedor, Discapacidad e Integración, Expresiones y Artes Populares, Ciencia y Tecnología, entre otras.
El Injucam, junto con el Gobierno Estatal, destinará 300 mil pesos para premiar a 10 ganadores; las instituciones educativas serán los medios de difusión y las propuestas se recibirán en las oficinas del instituto, o enviarse al correo [email protected]
Más Noticias
Jamile muestra puntos de cirugía
Ayuntamientos no cumplen
Recuperaron matrícula en educación superior