Tribuna Campeche

Diario Independiente

Falta obispo al Papa

Es obligación apoyar a víctimas, afirma el arzobispo de Yucatán

El obispo de Campeche, José Francisco González González, debió separar del ministerio sacerdotal a los párrocos de Catedral y San Román, Francisco Velázquez Trejo y Martín Mena Carrillo, acusados de participar en presunta pederastia, porque esas son las instrucciones del Papa Francisco ante este tipo de situaciones, sentenció el arzobispo de Yucatán, Gustavo Rodríguez Vera, y negó que haya persecución contra obispos y sacerdotes.

Entrevistado por Telemar en la ciudad de Mérida, Yucatán, aclaró que los obispos, como líderes religiosos, “estamos obligados a investigar ‘la parte más negra de la Iglesia Católica’, a actuar con cero tolerancia ante abusos de sacerdotes, a apoyar a las víctimas para que denuncien penalmente y a acompañarlas hasta el final en el castigo a los sacerdotes pederastas, lo que no ha hecho González González”.

Es lamentable esta situación, sostuvo, porque por las acusaciones contra Mena Carrillo y Velázquez Trejo y el encubrimiento de González González, la gente recrimina a la Iglesia que con sus “trapitos sucios” ya no tiene valor ni autoridad moral para juzgar los pecados, porque primero debe mirar qué han hecho quienes la integran.

De las acusaciones contra los referidos sacerdotes también tiene conocimiento monseñor Ramón Castro Castro, le indicó el reportero.

—Bueno, ya no está monseñor Ramón en Campeche, está ahora Francisco, pero tenemos instrucciones precisas de cómo proceder ante este tipo de casos, que ojalá no se repitan, expresó.

Cuando hay denuncia de ese tipo —explicó—, mientras se aclaran las cosas, tenemos la instrucción de suspender inmediatamente del ministerio al sacerdote acusado, pasar el caso a Roma para que ahí sea juzgado y promover para que se haga la denuncia ante las autoridades civiles, Y digo promover, porque a veces las familias no quieren saber nada de esto, por miedo de que trascienda.

Tenemos el deber, al igual que las autoridades, de acompañar a las víctimas hasta que castiguen a los sacerdotes pederastas, y de actuar con cero tolerancia en este tema, que es la parte más lastimosa que se ha manifestado en los últimos tiempos y con mucho amor y justicia para con las víctimas.

 

NO HAY PERSECUCIÓN

Rodríguez Vera negó además que exista persecución contra obispos y sacerdotes. Por el contrario, “lo que los líderes católicos necesitan es reivindicar su fe, pues ese es el mandato del Papa Francisco. En México no hay persecución, y quizá si existiera daría más fortaleza o más definición a la fe”.

Por último, envió un mensaje a los obispos: “Su única fe debe ser en Jesús, sin encubrir el pecado del hombre, pues el sacerdote es eso, un hombre. La Iglesia, con o sin sacerdotes, se conservará por la fe en Cristo. Jesús dijo que las puertas del infierno no prevalecerán; contra ella se han pasado crisis muy fuertes a lo largo de los siglos, y la Iglesia continúa a pesar de nosotros”.

error: