Tribuna Campeche

Diario Independiente

‘Noche de las estrellas’ en Edzná

Inició con ceremonia maya

Con cerca de cinco mil personas, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Campeche realizó el VII Festival arqueoastronómico “La noche de las estrellas” en la Ciudad Maya de Edzná. Todo un espectáculo cósmico, dijo Marco Antonio Carvajal Correa, director de Museos y organizador del evento.

El cielo despejado permitió observar más de una decena de constelaciones y que el público pudo escudriñar con el auxilio de telescopios de Cosmonavis A.C., en colaboración con el Centro INAH.

Una ceremonia maya propiciatoria dio inicio a este festival de luz y oscuridad, pasadas las cuatro de la tarde, seguida de una serie de conferencias en las que la visión del mundo maya sobre la luz y su ausencia, fue el tema central. Además de su influencia en el mundo.

Después de las seis de la tarde, los visitantes pudieron realizar recorridos guiados, en un circuito que incluyo la narración de leyendas, los seres del inframundo y la presencia de Kinich Ahau, representado como el Sol dador de vida, otras explicaciones cotidianas y su explicación del día y la noche.

En la noche, el público se concentro en la acrópolis, entre la pirámide de los cinco pozos y el Nohoch Nah o casa grande, desde donde se señalaron las principales constelaciones, las te presentaciones de los dioses mayas, para al final concluir con el espectáculo de luz y sonido.

Más de 200 elementos de seguridad, entre policías, bomberos, Cruz Roja, y staf del Centro INAH, que brindaron asesoría y apoyo en la VII edición de la Noche de las estrellas.