Tribuna Campeche

Diario Independiente

Duarte Quijano deja un IEEA consolidado

Entrega cuentas e informes transparentes

En Campeche actualmente 43 mil personas no saben leer ni escribir y cerca de 240 mil aún no concluyen su educación básica, destacó la exdirectora general del Instituto Estatal de la Educación para los Adultos (IEEA), Margarita Nelly Duarte Quijano, al dejar una institución consolidada con cuentas e informes transparentes.

Tras los cambios suscitados en el IEEA, dijo retirarse de manera satisfecha, dejando una institución con rumbo para contribuir en el avance del desarrollo de la entidad, pues conforme a los logros del 2015 fueron atendidas cerca de 18 mil personas y quedaron en atención unas 16 mil.

El Instituto Nacional de la Educación para los Adultos (INEE) calificó al IEEA como una dependencia con buen comportamiento, aunque sólo haya cumplido con el 80 por ciento de las metas ante el conflicto sindical.

Recordó que cuando recibió la institución el analfabetismo era del 11.8 por ciento y ahora es del 6.6 por ciento; según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), con lo que Campeche ocupa el décimo lugar a nivel nacional.

En cuanto a rezago educativo, en el 2009 el avance era del 43 porcentual y actualmente es del 35 por ciento, el Estado ocupa el lugar número 14 con 240 mil personas que no han finalizado su educación básica.

Por ende exhortó a las instituciones efectuar un trabajo paralelo, impedir que el joven que ya sabe leer y escribir deje sus estudios por problemas sociales o económicos.

De las finanzas, manifestó dejar cuestas claras, pues se ejercieron 85 millones de pesos que se emplearon en salarios, viáticos y transporte.

Además, precisó que trabajan en el IEEA 183 entre sindicalizados, honorarios y de confianza, y unas dos mil figuras solidarias reciben una remuneración económica mediante el patronato.

“Dejo una institución libre de auditorías y las recomendaciones fueron mínimas”, remató.