Beneficiarias del Programa de becas de apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas (Promajoven), participaron en el “Taller de prácticas de crianza y desarrollo afectivo”, para conocer las técnicas de cuidado a niños menores de 0 a 3 años 11 meses de edad.
En la sala educadores de la Secretaría de Educación, recibieron apoyo de los promotores, cuyo fin era transmitirles conocimientos que les permitan apoyar la transición del niño al preescolar con las debidas competencias.
La titular del Programa de Educación Inicial y Básica (PEIB), María Angélica Guerrero Sasía, instruyó a las futuras madres a generar vínculos afectivos con sus hijos.
Esto para que más adelante sean hombres y mujeres de bien y participen en el desarrollo de una mejor sociedad, e incidir desde la infancia en una mejor calidad de vida de los campechanos.
Guerrero Sasía explicó que es fundamental promover elementos que permitan a la madre contar con los conocimientos necesarios, para que sus hijos se desarrollen de manera integral en la actividad física, emocional y de desarrollo social e intelectual.
Dentro de las exposiciones estuvo la dinámica de apertura con el tema “Gente en movimiento”, la introducción, el desarrollo de la dinámica “Yo amo a mi bebé”, y el cierre de actividades con la entrega de material educativo para las beneficiarias del Promajoven.
Más noticias
Semabicce no minimiza la muerte de abejas, dice Lara
No quieren a la gasera que estará junto a gasolinería
Layda ganó con fraude, insiste MOCI