Tribuna Campeche

Diario Independiente

Piden apoyo para eficientar la recoja

Brindar atención de calidad a los campechanos es prioridad para nuestra empresa, pero necesitamos la colaboración de la ciudadanía, a fin de que saque sus desechos atendiendo el horario señalado para brindarle un mejor servicio, indicó el gerente de Red Ambiental, Gerardo Martínez Arenas.

Precisó que la concesionaria brinda atención a 277 mil 397 habitantes en la ciudad, cuyas colonias, fraccionamientos, unidades habitacionales, residencias y Centro Histórico, han sido divididas en siete zonas con horarios matutinos y vespertinos.

“Queremos que nos apoyen para brindarles un mejor servicio, y por ello queremos recordarles los días y horarios establecidos para que estén pendientes, así como dar un mejor manejo, a fin de que quienes tienen la necesidad de sacar la basura antes, no sea dañada por perros y gatos”.

Martínez Arenas recordó que las rutas son Zona 1, que comprende: Resurgimiento, Adolfo López Mateos, Allende, Paseo del Mar, Fraccionamiento Bosques de Campeche, San Arturo, López Portillo, Maestros Campechanos, Lerma.

Así como San Antonio, Lázaro Cárdenas, Lomas del Castillo, Agustín Melgar, Samulá, Miguel Hidalgo, Mensura, Fraccionamiento Los Almendros y 18 de Marzo. Todos con frecuencia lunes y jueves en horario matutino, donde inicia la recolección a partir de las 6:00 horas.

Zona 2: avenida Luis Donaldo Colosio, Héroe de Nacozari, Cuatro Caminos, Polvorín, Lomas de las Flores, Solidaridad Urbana, Fraccionamiento Las Quintas, Fraccionamiento Country Villas El Doral, San Juan, Fraccionamiento Los Arcos, Residencial San Rafael y Fraccionamiento Villa Laureles.

La recoja es lunes y jueves en horario vespertino, empezando desde las 14:00 horas.

La Zona 3 abarca otra parte de Resurgimiento, Adolfo Ruiz Cortines, Montecristo, barrio San Román, San José, Guadalupe, San Francisco, Santa Ana, Fovissste Belén, Bicentenario I y II, 19 de Septiembre, Miguel Alemán, Área Ah Kim Pech, Francisco I. Madero, Villas del Río, Ermita, Fraccionamiento Cocteleros.

Así como Las Palmas, Infonavit Las Palmas II y III, avenida Pedro Sáinz de Baranda y antigua carretera a Hampolol. La frecuencia en este sector es de martes y jueves en horario matutino, a partir de las 6:00 horas.

Zona 4: Santa Rosa, Chiná, Palma Sola, Barrios Los Tintos, aeropuerto de Campeche, Fraccionamiento Siglo XXI, Fraccionamiento Bello Horizonte, México, Justo Sierra, Álvaro Obregón, Ampliación Esperanza, Ampliación Concordia y 20 de noviembre. El recorrido es martes y viernes, en horario vespertino desde las 14:00 horas.

La Zona 5 la integran Camino Real, José “Loco” Adam, antigua a Hampolol, 2 de Concordia, San Luis Potosí, Mirador, Azufre, Constitución, Gobernadores, 102, Mártires de Río Blanco, San José El Alto, Morelos, Mirador, Minas, Fidel Velázquez, Plata, Colosio, Granjas, Emiliano Zapata, Niños Héroes, Pablo García y Álvaro Obregón.

Esta ruta se atiende los miércoles y sábados en horario matutino, iniciando a partir de las 6:00 de la mañana.

Zona 6: Constitución, Azufre, Mirador, San Luis Potosí, Melón, Residencial Campeche, El Fénix, Cumbres, Fraccionamiento Palma Real, Fraccionamiento Las Arboledas, Fraccionamiento Vivah, Cooperativa Kalá, antigua carretera Campeche–Mérida, Fátima, Ramón Espínola Blanco-

Fraccionamiento Muralla, Residencial La Hacienda, Fraccionamiento Vista Hermosa, Campeche, Trigésima Quinta, Fraccionamiento ex Hacienda Kalá y Vergel, con frecuencia de miércoles y sábado, horario vespertino desde las 14:00 horas.

Y finalmente la Zona Centro, que comprende el recinto amurallado, con frecuencia diaria en horario vespertino, la cual inicia a partir de las 14:00 horas.