Esta temporada invernal ha sido positiva para los vendedores ambulantes quienes incrementaron sus ventas en 40 por ciento, ya que el frío ocasiona que se consuman golosinas, galletas y otros aperitivos, señaló Camilo Cob Quen, ex dirigente del Sindicato de Vendedores Ambulantes adheridos a la Confederación Nacional de Organizaciones Populares, (CNOP).
“Hasta quisiéramos que todo el año hubiera frio, madrugamos para salir a vender nuestros productos, pero ahora sí vale la pena, porque han mejorado las ventas, la consumidores adquieren golosinas, galletas, paletas y otros tipos de dulces que se antojan debido al frio”.
Ahora son muchos los vendedores de dulces, comentó y al menos unos 60 trabajan con los carritos que les proporcionó la administración municipal pasada; recordó que hace unos años se apartaron de la CNOP y ahora algunos se están asociando a la Confederación de Trabajadores Mexicanos (CTM).
Aunque recalcó que estar agremiados ya no es una garantía para los vendedores ambulantes de dulces pues es una pérdida de tiempo además tienen que pagar una cuota sindical, aunada a los impuestos al Ayuntamiento.
Los dulces resultan un atractivo para el paladar de los campechanos pues últimamente hasta los adultos adquieren estos productos, y se acercan a comprarlos a los carritos ambulantes.
Reconoció que ahora ya trabajan en paz pues no hay quien los esté acosando por la venta de supuesto productos chatarras, los cuales no sólo venden ellos sino también todo tipo de comercios establecidos y tiendas de autoservicio.
Más noticias
Que Íñigo no trabaja en el IET; “sólo colabora”
En riesgo, concesiones de transportistas locales
Desde enero paró el 60% de la flota camaronera