Aunque en la capital campechana el Hospital General de Zona (HGZ) 1 “Dr. Abraham Azar Farah”, tiene 108 camas censables, 12 consultorios de medicina familiar y 32 de especialidades, tres quirófanos generales, uno de tococirugía y dos salas de labor y cuenta con terapia intensiva, que ni los hospitales particulares tienen, carece de atención de tercer nivel.
Rebasó su capacidad de atención, por su población adscrita de 74 mil 349 derechohabientes y 961 trabajadores. Tiene 108 camas censables, 12 consultorios de medicina familiar y 32 de especialidades, tres quirófanos generales, uno de tococirugía y dos salas de labor.
Ofrece rayos X, ultrasonidos, laboratorio, rehabilitación, urgencias, terapia intensiva, estomatología, salud en el trabajo, mastografías, tomografías, patología, diálisis, neonatología y banco de sangre.
Cuenta con 34 especialidades: cirugía de columna, pediatría, oftalmología, medicina interna, geriatría, reumatología, urología, maxilofacial, endoscopía, medicina física, neurología pediátrica, angiología, endocrinología, medicina familiar, gineco-obstetricia, cirugía general, cirugía pediátrica, nefrología, oncología, dermatología y cardiología, entre otras.
En 2015 otorgó 238 mil 699 consultas, expidió 253 mil 181 recetas y atendió cuatro mil 784 intervenciones quirúrgicas y mil 682 partos.
Más noticias
Castiguen a los responsables de la muerte del cura Martimiano
Denuncia Améndola que igual ha sido víctima de amenazas
Lanzan bombas molotov a la casa de un periodista