Tribuna Campeche

Diario Independiente

Aclara dirigencia tema del cheque sin fondos

Argumentan perredistas error en el manejo de una de las cuentas

Al asegurar que la dirigencia del PRD “no caerá en presiones ni chantajes de ningún grupo al interior del partido”, el presidente estatal, Wílliam Manuel Mena Flores, aclaró el tema del pago del salario de un empleado con un cheque sin fondos.

“Se trata de un error en el manejo de una de las cuentas, que el banco dejó sin fondos al cobrarse comisiones, pero quiero comentar que se trató de un caso aislado, ya quedó resuelto, y no se vale ventilar en público los asuntos internos de nuestra organización”.

Visiblemente molesto por los cuestionamientos de los representantes de los medios de comunicación, Mena Flores trató de evadir el punto, aunque no tuvo más remedio que admitirlo.

“Lo que desafortunadamente se dio a conocer en días pasados por parte de algunos integrantes del mismo partido, no fue otra cosa que un error administrativo; fue un solo cheque el que se entregó y que no se pudo cobrar, ya fue resuelto el error”.

El dirigente sol aztequista mencionó que lo ocurrido respecto al manejo de la cuenta, es que se hizo la compulsa, el arqueo de los recursos, y se perdió de vista el cobro de las comisiones por manejo de cuenta, debido a que el banco no avisa en qué momento lo realizará.

“Dio la casualidad que ese día cobró las comisiones, y ocurrió lo que ya sabemos, había recursos en la cuenta, pero eran menos de los 800 pesos”.

Y agregó que en su momento se le explicó al dirigente municipal, Luis Felipe Moo Turriza el asunto, pues aunque el cheque no se pudo cobrar, se entregaron los recursos en efectivo, y lamentó que una situación interna del partido haya trascendido a los medios de comunicación.

 

POR AMPARO

En otro tema, el presidente del Consejo Político Estatal, Gaspar Alberto Cutz Can, se pronunció contra la intención de la Secretaría de Desarrollo Económico de vender a despachos externos la cartera vencida del Fondo Campeche (Focam).

Lo anterior, por considerar que se podría afectar el patrimonio de los campechanos que en su momento accedieron a un crédito del Focam, y debido a que se deben analizar otras opciones para hacer el cobro de los créditos.

Ello porque, según indicaciones del secretario José Domingo Berzunza Espínola, a partir del 1 de abril entrarán a un proceso de venta de cartera, y los deudores no podrán hacer ningún otro tipo de negocios con el Fondo.

Cutz Can demandó aclarar cuáles son despachos contemplados, de dónde son y cómo se pretende vender la cartera de clientes, pues sospecha que “hay un interés particular para apropiarse de los bienes de las personas que tienen un crédito con el Focam”.

Anunció que el PRD brinda respaldo a las personas afectadas por esta situación, y  que no tienen para defender su patrimonio, y puso a su disposición el área jurídica del partido para que pueden ampararse contra las disposiciones de la Sedeco.

“Promoveremos un amparo general para que esto sea frenado hasta que se analice su viabilidad jurídica, y no se vulneren derechos; también enviaremos al Congreso del Estado un exhorto para que analice y discuta esta propuesta tan descabellada”.