Llenos de entusiasmo, más de dos mil Testigos de Jehová se reunieron ayer en el Centro de Convenciones y Exposiciones “Campeche XXI”, para celebrar la Asamblea de Circuito titulada “Imitemos a Jehová”, en la que se destacó la importancia de conocer las escrituras y de que sean la mejor guía para el buen desarrollo personal y familiar.
Los encargados del departamento local de Prensa, Rubén Rivera Cambranis y Francisco Javier Dzib Moguel, explicaron que el tema central de la Asamblea se basó en la lectura de la carta del apóstol Pablo a los habitantes de Éfeso, mejor conocida por los estudiantes de la Biblia como Efesios, mediante lo cual se invitó a reflexionar en que “Dios es santo, justo, sabio, leal, valiente e imparcial, y que está dispuesto a perdonar”.
“Cuando reflexionamos en estas sublimes cualidades, llegamos a amar más a Jehová, y deseamos imitar sus cualidades lo mejor que podamos”. Además, en la Asamblea de Circuito, los asistentes analizaron relatos bíblicos, para conocer lecciones prácticas que deben seguirse a diario.
En el evento, que se realizó por único día, participaron integrantes de 23 congregaciones, 11 de San Francisco de Campeche y 12 del Camino Real, a los cuales se exhortó a poner en marcha buenas prácticas en la familia, con los miembros de la congregación de Testigos de Jehová y a favor de las personas a las que predican en las calles.
Uno de los subtemas centrales, explicó Rivera Cambranis, fue ¿Qué piensa Dios de las religiones?, pues existen cerca de nueve mil 900 de ellas, por lo que es necesario estudiar diariamente la Biblia, para conocer la verdad que llevará a vida eterna.
LICENCIADO RAFAEL ALEJANDRO MORENO CARDENAS
GOBERNADOR DEL ESTADO DE CAMPECHE
PRESENTE
Por este medio la voz de las mujeres trabajadoras y público en general nos dirigimos a usted, a su amable persona hasta el día de hoy.
Durante el inicio de la administración de la maestra María Guadalupe del Carmen Torres Arango conto con el apoyo de su personal ya que se esperaba el mejoramiento del INSTITUTO DE LA MUJER DEL ESTADO DE CAMPECHE; sin embargo al pasar los días y meses se comenzaron a notar los verdaderos cambios déspotas por parte de nuestra titular a lo largo de su liderazgo, los cuales a la percepción de todos NO dejan CRECER EN GRANDE al instituto.
En este escrito que se le hace llegar se enumeran una pequeña parte de diversas observaciones e inconformidades acerca de la persona en cuestión:
1. En su administración se requiere firmar un contrato con días y horas laborales bien establecidos por el IMEC; sin embargo rebasando sus límites de autoridad solicita al personal disponibilidad de 24 horas y fines de semana con el lema «o los corro».
2. Requiere firmas en oficios de comisión sin recibir dichas comisiones valga la redundancia, ya que las comunidades son los que aportan apoyos en alimentación y hospedaje.
3. No tiene tacto con su personal ni con las comunidades a las que se les otorga el apoyo por parte del instituto.
4. Las fotos son prefabricadas y se realiza lucro con ellas.
5. No le otorga votos de confianza a su equipo de trabajo. No confía. Claro ejemplo esta cuando se dio la situación de que un medio de comunicación saco a la luz que trabajadores de unidades móviles no realizaban su trabajo, por lo que sin más, realizo despido del equipo sin averiguar nada. La unidad móvil en cuestión pertenecía a la Secretaria de Salud.
6. Utiliza a su personal para trabajos extraoficiales (personales).
7. No vela por el bienestar ni seguridad de su equipo durante los recorridos en carretera que abarcan más de 24 horas, con 2 o 3 horas para dormir.
8. Otorga privilegios a empleados cercanos y los deslinda de responsabilidades; al resto les exige el trabajo de dichas personas sin dejar de cumplir con sus obligaciones firmadas en el contrato.
9. Existe el lucro y desvió de los recursos que le confiere el Estado y la Federación para cubrir funciones que no están encaminados a los proyectos, quedando así sin presupuesto para cumplir con los verdaderos objetivos del Instituto.
10. Durante brigadas exige CANTIDAD y no CALIDAD de servicios brindados, con margen de unas cuantas horas.
11. Cuando las mujeres acuden al Instituto a buscar asesorías los encargados no se encuentran por estar cubriendo actividades extraoficiales, dejando de lado el objetivo que es el tratamiento y bienestar de las mujeres campechanas.
12. No acepta opiniones o recomendaciones de sus empleados para el mejoramiento de los servicios brindados al público en general que lo requiere, exhortando a sus operadores a no opinar en sus asuntos sin antes no tener un regaño o amenaza de despido de por medio.
13. No cuenta con la logística y organización adecuada durante los eventos comunitarios, bajando en pique la calidad de los servicios que se prestan.
14. Criminaliza el embarazo, faltando al artículo 170 de la ley federal de trabajo, negando la incapacidad por maternidad hasta después de dar a luz.
15. Falta al artículo 18, capítulo VI del reglamento interino del IMEC.
Las voces de las mujeres trabajadoras que solo exigen respeto a sus derechos optaron en segunda instancia por difundir este escrito en todos los medios de comunicación del Estado de Campeche; sin embargo se eligió primero la mejor vía de comunicación Anónima, formal y profesional con nuestro señor gobernador Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, con el riesgo de que la maestra María Guadalupe del Carmen Torres Arango tome represalias contra los trabajadores del instituto.
En conclusión la titular del INSTITUTO DE LA MUJER DEL ESTADO DE CAMPECHE no es apta para liderar una institución de tal magnitud que defiende, promueve y ejerce los derechos de la mujer, cuando ella misma sobrepasa sus límites de autoridad pisoteando nuestros derechos, faltando a la fracción IX del artículo 11 del reglamento interino del instituto.
«El engranaje más grande y que mueve el instituto no sirve, por lo tanto el sistema nunca funcionara de la manera correcta»
Sin más por el momento nos despedimos de usted enviándole un cordial saludo a la familia Moreno, esperando una muy pronta respuesta de su parte para tomar cartas en el asunto.
EL LICENCIADO HIZO CASO OMISO POR LO QUE SE HIZO PUBLICO ESTE ESCRITO.
¿Hablarán de los 1000 casos de abusos sexuales ocultados en Australia y de los documentos destruidos en gales donde los involucran con estos delitos?