La educación es un proceso serio y no podemos experimentar, sino invertir en capacitación para que el trabajador esté actualizado, puntualizó la secretaria general del Colegio de Bachilleres, Ana Isabel May Cardeña, quien en reunión con el Senado de la República solicitará respeto al derecho de antigüedad.
“Si bien estamos de acuerdo en que los maestros no deben dejar de prepararse, también exigimos seguridad laboral y respeto a los derechos adquiridos como prioridad”.
Precisó que se están dando plazas a nuevos maestros y con mejores percepciones.
“Sin embargo, sin ninguna experiencia, que es otro factor importante, por eso exigimos respeto al derecho de antigüedad y también mayor inversión en capacitación”.
May Cardeña dijo que esta solicitud será presentada por el Frente de Trabajadores del Sindicato del Colegio de Bachilleres al Senado.
“Se comentarán las experiencias de la evaluación, con la idea de fortalecer las propuestas, convocatorias, lineamientos y criterios, ya que hay nuevos procesos de evaluación en noviembre”, dijo.
Indicó que en Campeche hay 400 docentes que presentaron la evaluación y el 98 por ciento resultó aprobado.
“No hay despidos, todos tienen dos oportunidades más, la Secretaría de Educación ofrece cursos en línea, gratuitos e independientemente de ello, el Sindicato Único de Trabajadores del Cobach se organiza para dar tres cursos, uno de planeación didáctica, estudio de casos y redacción”.
Sostuvo que el Cobach está de acuerdo con la educación de calidad, capacitación y evaluación de docentes, ya que los maestros necesitan estar actualizados en las nuevas tecnologías.
Más Noticias
Aplica SSA pruebas para detectar enfermedades
Denuncian a maestro por presunto acoso sexual contra estudiantes
Suspenden clases en 37 planteles del Cobacam