Al informar que hará algunos ajustes en el gabinete estatal, el gobernador Rafael Alejandro Moreno Cárdenas destacó que a diferencia de otros, su gobierno no recurrió al despido, al cuidar los empleos y trabajar para crear más.
A un año de tomar las riendas del Gobierno del Estado de Campeche, apuntó, es tiempo de redoblar esfuerzos al interior de la administración, y estar más comprometidos, dando resultados.
Por ello la próxima semana me reuniré con integrantes del gabinete legal y ampliado y los delegados de dependencias federales, para pedirles trabajar más fuerte. No precisó si tiene en la mira a alguna secretaría para emprender cambios, pero reiteró que sí habrán. “Siempre haremos ajustes para mejorar”, subrayó.
Ha habido ajustes desde hace algunas semanas en delegaciones federales, y lo haremos en el gabinete estatal. Es parte del trabajo comprometido de rendición de cuentas, transparencia y cero corrupción y tolerancia a la impunidad.
Moreno Cárdenas señaló que ante los ajustes al presupuesto federal queda trabajar más. “Aquí nos ajustamos, aquí trabajamos y quien está obligado a ajustarse es el Gobierno”.
En otros estados, comparó, han despedido a empleados del Gobierno Estatal, mientras en Campeche desde que entramos cuidamos los empleos. Hemos cuidado a nuestra gente y estamos trabajando para generar más.
Pese a los logros en el primer año, continuó, jamás estaremos satisfechos con el avance que podamos tener en cualquier rubro. Queremos tener más beneficios para Campeche. Por eso vamos a trabajar juntos y en equipo.
La caída de los precios del petróleo trajo como consecuencia la pérdida de cerca de 30 mil empleos directos e indirectos, aceptó, y expresó que desde agosto pasado, por primera vez después de 26 meses, en Campeche se detuvo. El Programa de Reactivación Económica resultó, y estamos generando empleos.
Pese a que los tiempos en materia económica son difíciles, se trabaja en equipo y con apoyo de los diputados federales, sin distingo de colores o partidos, se busca un buen presupuesto para sacar adelante obras de infraestructura en salud, carreteras, educación y turismo.
En drenajes pluviales se mantiene el compromiso de terminarlos al 31 de diciembre. Son obras que no se tenían en Siglo XXI, Presidentes de México, Concordia, Belén, Chiná y la ría. Además están las plantas de tratamiento, subrayó.
Más noticias
Alistan la marcha “¡Mi voto no se toca!”
Layda incita al odio
Insiste Sánchez Cerino en estar dispuesto al diálogo