Tribuna Campeche

Diario Independiente

Permitir a niños entrar a corridas

Habitantes de Poc Boc demandan dar reversa a ley que lo prohíbe

Respetar los usos y costumbres para permitir el acceso de menores de edad a las corridas de toros pidieron integrantes de la Unión Regional de Fiestas Tradicionales, al presentar ante el Congreso local un exhorto para dar reversa a esta prohibición en la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Campeche.

Ante la proximidad de la feria de Poc Boc, en el municipio de Hecelchakán, el presidente de esta agrupación, Juan Pedro Coyoc Ehuán, consideró que al no haberse prohibido los eventos taurinos, los infantes pueden participar.

La autoridad municipal calificó como un atropello que en el Camino Real no se realicen corridas de toros o charlotadas, por lo que ante la proximidad de esta festividad se debe recapacitar para permitirlo, pues los niños son el alma y la pureza de estas fiestas y el mercado para ellos.

En compañía de una veintena de pobladores, confió en que los legisladores abroguen el artículo 46 de la referida ley, de lo contrario, no descartó que habitantes de los municipios y localidades que representan, como Hecelchakán, Bécal, Calkiní, Pomuch, Dzitnup, Tenabo, Seybaplaya, Hopelchén y Los Chenes, realicen una manifestación.

Coyoc Ehuán aseguró que ya acudieron al Ayuntamiento de Hecelchakán y a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche a externar su inconformidad, sustentando históricamente la celebración de sus tradiciones.

“Las corridas de toros son una convivencia familiar, donde se da lugar a los usos y costumbres de la región, que datan desde 1526 aproximadamente, desde la colonización. Que ahora alguien diga que por tratados internacionales o la ONU quieran coartarnos de realizar dichas fiestas, pues se les invita a que vayan al vecino Estado de Yucatán”.

Opinó que no se daña psicológicamente a los niños que acuden a los eventos taurinos, como aseguran las autoridades, y adelantó que entregarán al Congreso local un segundo documento con las firmas de los municipios que representan, para demostrar que el 50 por ciento más uno está a favor de que los niños entren a las corridas de toros.

De no tener respuesta favorable, dijo que todo el Camino Real se manifestará en contra del Congreso y la Codhecam, pues han conformado siete comités que buscarán sumar a otras comunidades que ven en esta prohibición un atentado contra sus tradiciones.

error: