Con el exhorto a los vecinos de la colonia El Polvorín, y de toda la ciudad, a no verter aguas jabonosas en las arterias por las afectaciones que genera, el alcalde de Campeche, Edgar Román Hernández Hernández, inauguró ayer la reconstrucción con concreto asfáltico e hidráulico de la calle Paso de las Águilas, donde invirtieron recursos superiores a los 3.1 millones de pesos.
Acompañado de integrantes de su gabinete, así como de regidores, síndicos y el diputado de esa demarcación, el edil anunció que el Programa Intensivo de Bacheo se prolongará este inicio de año hasta avanzar lo más que se pueda en la recuperación de las vialidades, y concluirá a finales de enero o principios de febrero.
Rodeado de habitantes de la colonia El Polvorín, alumnos, personal docente y directivos de la Escuela Primaria “Plan de Ayutla”, ubicada en el sector beneficiado, el munícipe destacó que “tal y como ha convocado el gobernador Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, solo con trabajo en equipo se logrará abatir la demanda de servicios y obras de la ciudadanía”.
Explicó que la reconstrucción del Paso de las Águilas, entre calles No me olvides y Niño Artillero, con inversión de tres millones 132 mil 752 pesos, fue posible con la mezcla de recursos federales, estatales y municipales, y con el apoyo invaluable del gobernador del Estado, para avanzar en el cumplimiento de la demanda de los ciudadanos en materia de servicios y obras públicas.
También anunció que el Programa Intensivo de Bacheo continuará, a pesar de que estaba programado concluirlo en enero, “pero tenemos la oportunidad de continuarlo este principio de año, hasta avanzar lo más que se pueda en la atención de nuestras calles y principales vialidades”.
Hernández Hernández solicitó a los vecinos del Paso de las Águilas su solidaridad para conservarla, “es importante no verter aguas jabonosas a la vía pública, que finalmente ocasionan el deterioro de nuestras calles, se hace un gran esfuerzo para recuperarlas, para reconstruirlas, pero también debemos entre todos cuidarlas”.
Por su parte, el titular de la Unidad Administrativa de Obras Públicas, Felipe Antonio Jiménez Silva, detalló que en la obra las metas alcanzadas fueron construcción de 746.21 metros cuadrados de concreto asfáltico de cinco centímetros de espesor compacto, de acuerdo a las especificaciones de la SCT.
Así como mil 813.15 metros cuadrados de pavimento de concreto hidráulico de 17 centímetros de espesor, y la formación de 144.48 metros cúbicos de base hidráulica, además de las obras complementarias.
Más Noticias
Reconoce DIF Municipal que familias carecen de lo más necesario
Incrementaron casos sospechosos de dengue
Falta que la SEP libere recursos para el alza salarial al Cobacam