Cinco estudiantes de secundaria de diversos planteles han sido canalizados a centros de atención de adicciones, los cuales fueron detectados en sus mismos centros escolares y son apoyados en coordinación con diferentes dependencias del Gobierno, informó el secretario de Educación, Ricardo Miguel Medina Farfán.
Explicó que comparten la información con la Secretaría de Salud y llevan una serie de actividades, ya que actualmente los jóvenes tienen presiones y pasan circunstancias que los ponen en riesgo, por lo que pondrán en marcha acciones preventivas coordinadas con el DIF Estatal, Policía Federal, Instituto de la Juventud de Campeche (Injucam) e Instituto de la Mujer del Estado de Campeche (IMEC).
“Queremos generar criterios a través de pláticas, que los jóvenes puedan construirse y evitar caer en este tipo de circunstancias como las drogas, aunque no es el único tema que abordamos, sino también están problemáticas como la violencia y el embarazo temprano”, comentó.
Medina Farfán declaró que anteriormente solo se enfocaba a Campeche y Ciudad del Carmen, pero actualmente se pone atención integral en toda la entidad, donde se busca que los padres se involucren en la educación de sus hijos y ayuden a identificar estas problemáticas y que sepan cómo tratarlas.
“En la Secretaría de Educación tenemos el Departamento de Participación Ciudadana, que no solo se encarga de la organización de los Consejos de Participación Social, sino también de darles apoyos y asesorías para que puedan tener mejores elementos y saber cómo atender y tratar a sus jóvenes, y no solo los que se encuentren en esa circunstancia de vulnerabilidad”, comentó.
Más Noticias
Pagó Infonavit 1.8 mdp por diversos riesgos a viviendas
Alabanzas al Cristo Negro en noche de procesión
Reportados ocho casos de dengue en Samulá