Con inversión federal y estatal de 28 millones de pesos, 200 familias que viven en comunidades indígenas de siete municipios del Estado serán beneficiadas este 2017 con una vivienda subsidiada al 100 por ciento, anunció el titular de la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (Codesvi), Oswaldo Sierra Villajuana.
En visita de supervisión por los municipios de Tenabo y Hecelchakán, donde se benefician 74 familias, resaltó que esta acción se lleva a cabo de manera conjunta con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI).
En compañía del delegado de la CDI, Pedro Armentía López, el funcionario estatal supervisó y verificó el avance y la calidad de la construcción de las viviendas localizadas en la cabecera municipal de Tenabo, con la presencia del alcalde José Francisco López Ku.
Luego, ambos funcionarios se trasladaron a las comunidades de Pomuch y Poc Boc en Hecelchakán, donde visitaron el domicilio de las beneficiarias Lidia María Haas Naal, Candelaria Naal Uc y Oralia Patricia Barrancos Haas, entre otras, quienes agradecieron al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y del gobernador Rafael Alejandro Moreno Cárdenas haber sido incluidas en el programa.
Sierra Villajuana enfatizó que por instrucciones del Ejecutivo Estatal, y a fin de multiplicar los beneficios de los programas de vivienda, se privilegia la contratación de mano de obra local. Ejemplificó que tan solo en estos dos municipios se generan más de 370 empleos directos.
Las viviendas no tienen costo alguno para los beneficiarios, recalcó, y aseguró que satisfacen las necesidades de usos y costumbres de la población, lo que les permitirá mejorar sus condiciones de vida, al contar con espacios habitacionales adecuados y seguros.
Adelantó que el Programa de Vivienda Indígena Codesvi–CDI beneficiará también a familias de los municipios de Calkiní, Campeche, Champotón, Escárcega y Hopelchén.
Más Noticias
Pagó Infonavit 1.8 mdp por diversos riesgos a viviendas
Alabanzas al Cristo Negro en noche de procesión
Reportados ocho casos de dengue en Samulá