Tribuna Campeche

Diario Independiente

Insistirá la Canainpesca en 150 mdp para diesel marino

El 60% del costo de operación de cada embarcación camaronera corresponde a la compra de combustible

La decisión de solicitar el apoyo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para establecer mecanismos financieros que permitan comprar el diesel marino a cinco pesos por litro, lo que representaría 150 millones de pesos, no es capricho de los armadores, sino una necesidad para la rentabilidad de la industria camaronera en el país y particularmente en Campeche.

Así lo destacó el consejero nacional de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (Canainpesca), Francisco Romellón Pérez, y recordó que en el 2003, la producción de camarón en el Golfo de México era superior a las ocho mil toneladas, pero actualmente apenas alcanzamos las dos mil.

Además, no sabemos cuáles sean las razones, pero el producto no está creciendo. El camarón de línea, que antes se vendía muy bien en el extranjero, lo hemos dejado de capturar.

Aprovecharemos la veda completa de la actividad en el Golfo de México y Mar Caribe, para seguir gestionando el apoyo en la compra de diesel.

“Tenemos el respaldo del gobernador Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, y representantes de la Canainpesca se han reunido con autoridades de Hacienda, que conocen el planteamiento, y sabemos que son 150 millones de pesos que se requieren para reactivar la industria camaronera”.

Faltan dos meses para la próxima temporada de captura del camarón café en las aguas de Tamaulipas, y será el próximo primero de noviembre cuando se abra la pesca del crustáceo rosado en la Sonda de Campeche, por lo que estamos a tiempo de conseguir esos recursos, expuso el también expresidente de la Canainpesca Campeche.

“Se busca negociar alguna opción viable para reducir el costo del diesel, es decir, adquirir a cinco pesos el litro. Argumentamos que el mayor impacto a la industria es que el 60% del costo es por la compra de combustible, estamos hablando de 50 mil litros de diesel por embarcación en cada viaje”.

Antes, el diesel no superaba los 12 pesos, actualmente se vende al mismo precio que la gasolina Premium. Es lo que estamos tratando de negociar.