Después de muchos años de incógnitas y de escuchar justificaciones sin sentido, finalmente quedó resuelta la gran interrogante que nos hemos hecho millones de mexicanos: ¿de qué vive Andrés Manuel López Obrador? El eterno candidato presidencial —que no posee tarjetas de débito ni de crédito— ha vivido de recursos ilícitos provenientes de delitos tan graves como el peculado, el fraude, la malversación de fondos y el enriquecimiento inexplicable, presuntamente recaudados por su gente cercana y leal. Así de claro y sencillo.
La respuesta quedó al descubierto en los videoescándalos donde aparece la diputada morenista de Veracruz, Eva Cadena Sandoval, recibiendo dinero en efectivo el cual sería entregado posteriormente al político tabasqueño. Sobre este tema no hay mucho que añadir, los videos son tan obvios y explícitos como en el 2004 lo fueron aquellos protagonizados por René Bejarano Martínez, “el señor de las ligas”.
Pero ahí no se detienen las “contribuciones” de los allegados a López Obrador. El Partido Acción Nacional (PAN) presentó pruebas y denunció a la candidata morenista a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, por el delito de peculado por 36 millones de pesos en agravio del Ayuntamiento de Texcoco, durante el período 2013-2015.
Delfina Gómez retuvo un porcentaje del sueldo de los trabajadores, así como las pensiones alimenticias de madres solteras sumamente necesitadas, para destinarlo al financiamiento de actividades proselitistas de su partido, que además de ser un acto ruin, de bajeza e inhumano, es un delito.
Esta práctica, vulgarmente conocida como “ordeñar la nómina”, no solo continuó en la presente administración municipal de Higinio Martínez, sino que se intensificó con miras al actual proceso electoral. Según los afectados, las retenciones salariales fueron a parar a la campaña de Gómez Álvarez, protegida de quien se autoproclamara alguna vez “Presidente Legítimo” de México, Andrés Manuel López Obrador.
Y si siendo una simple alcaldesa se atrevió a hacer esto la actual candidata de Morena a la gubernatura en el Estado de México, ¿qué cosas será capaz de hacer si sale electa? Esta debe ser la razón por la cual López Obrador perdió ya la cordura. Seguramente ya imaginaba en sus manos el botín que representa la nómina de los trabajadores de ese estado, para seguir financiando con recursos ilícitos su campaña presidencial. ¡Imagínese usted cuánto podría “ordeñar” a una nómina que ronda cerca de los 260 mil millones de pesos anuales!
Haciendo cálculos rápidos y conservadores, supongamos que a estos trabajadores les aplicara una retención al salario del 5 por ciento, y no del 10 por ciento como lo hacía Delfina en Texcoco, tenemos como resultado la escandalosa cifra de 13 mil millones de pesos anuales, ¡más de mil millones de pesos al mes! Nada mal para alguien como López Obrador, que vive viajando y disfrutando la vida mientras critica y jamás propone nada.
El Movimiento de “Recaudación” Nacional (Morena) está cada vez más lejos de ganar el Estado de México, el cual solo ve como la caja chica con la cual financiar próximas campañas. Las acusaciones del tabasqueño contra gobernadores y secretarios priístas no es mas que una oportuna aceptación de su derrota y el inicio de sus lamentaciones postelectorales, a las cuales ya estamos acostumbrados.
Sin embargo, de los actos de corrupción que exhiben a Eva Cadena Sandoval y a Delfina Gómez Álvarez, Andrés Manuel López Obrador no ha dicho nada. Por el contrario, en franca complicidad con ellas, parece que cobija a todos aquellos ladrones que estén dispuestos a comulgar bajo el manto de su partido.
Esta es la mejor prueba de la “honestidad selectiva” que maneja López Obrador a su conveniencia. ¿Hasta cuándo comenzará a predicar con el ejemplo? Probablemente por eso ha perdido tantas elecciones, y la historia no tardará en repetirse. Afortunadamente falta poco para las próximas elecciones mexiquenses, que darán pauta a las del 2018. Al tiempo.
@ErnestoCR
Más noticias
Abejas muertas por envenenamiento: Irresponsable manejo
De política… y cosas peores: Campaña cerrada
Se descubrió que funcionan: Expropiaciones que vienen