Tribuna Campeche

Diario Independiente

Poca participación en la Marcha de la Diversidad

Demandan activistas que se aclaren asesinatos de homosexuales

Resolver los crímenes contra homosexuales que se han cometido en los últimos meses, sobre todo el caso sonado de la colonia San José, donde murió un joven profesionista; trabajar en verdaderas campañas de prevención de enfermedades de transmisión sexual; así como respetar la diversidad sexual, fueron parte de las peticiones realizadas ayer durante la Marcha de la Diversidad y la Inclusión.

Aunque fue un evento con muy poca respuesta de los integrantes de la comunidad de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgénero, Travestis, Transexuales e Intersexuales (LGBTTTI), ya que no participaron más de 100, los organizadores, Alejandra Ruiz Sierra y Mario García Pérez, destacaron que “se tiene que escuchar la voz de las minorías”.

Banderas multicolores, hombres vestidos de mujer, personas visiblemente con inclinaciones sexuales diferentes, así como algunos niños, participaron en la que fue una de las marchas más deslucidas que se han organizado en los últimos siete años.

Por separado, Ruiz Sierra, presidenta de la comunidad LGBTTTI en Campeche, destacó que “se debe seguir trabajando en el respeto a los derechos de todos, hombres y mujeres, niños y jóvenes; en Campeche no hay graves problemas por homofobia, pero sí crímenes contra homosexuales que no se han resuelto, el llamado a las autoridades es que no queden en impunidad este tipo de delitos”.

La activista comentó que los asesinatos de transgénero es algo que preocupa; en Campeche se han dado agresiones, en otras entidades pierden la vida; está el sonado caso de una carmelita que murió a manos de un exmilitar en la Ciudad de México, se sabe quién es el responsable, pero no se aplica la ley.

Por su parte, Mario García, activista y empresario gay, pidió que se realicen verdaderas campañas de prevención de enfermedades de transmisión sexual como el VIH-Sida, porque cada vez son más las personas que padecen este problema, y cada vez son más jóvenes y mujeres.

La marcha se realizó por el malecón de la ciudad, partiendo del monumento a Justo Sierra, y concluyendo en el parque Moch-Cohuó.

error: